Entre disfraces creativos, juegos de terror y mucho inglés, los alumnos y docentes del EADEB y del Jardín Rosarito Vera celebraron Halloween acompañados por docentes y familias, convirtiendo las aulas en un espacio de diversión, aprendizaje y pura imaginación.
Río Grande.- De la mano del ingeniero Mario Ferreyra, la Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe –EADEB– y el Jardín Rosarito Vera de la FUNDATEC, celebraron el Día de Halloween en el marco de su proyecto de instituciones educativas bilingües que imparten conocimientos en idioma castellano e idioma inglés, lo cual requiere tener en cuenta no sólo nuestra cultura argentina y fueguina sino la cultura celta (británica) que luego fue adoptada por el mundo anglosajón.
Desde los más pequeños hasta los grados superiores, todos participaron con disfraces cuidados al detalle, mostrando un interés creciente por esta festividad que cada año gana más protagonismo en la escuela.
Según Cecilia Montesinos, directora del área de inglés de la EADEB, la actividad tiene un doble objetivo: “Se trata de compartir un poco de la cultura del idioma que los chicos están aprendiendo y, al mismo tiempo, que se diviertan. Lo importante es el acompañamiento de las familias, que se suman a esta movida y ayudan a que todo salga increíble”, señaló.
Durante la jornada, los alumnos participaron en juegos temáticos, leyeron historias de terror en inglés y realizaron un recorrido por las aulas para pedir dulces, siguiendo la tradición anglosajona adaptada al contexto escolar. La celebración culminó con un colorido desfile donde los disfraces fueron protagonistas y reflejaron la creatividad de los niños y la colaboración de los docentes y las familias.
EADEB refuerza así su enfoque bilingüe, con 20 horas semanales de inglés y actividades complementarias que permiten a los estudiantes no solo aprender el idioma, sino también sumergirse en su cultura, haciendo del aprendizaje una experiencia divertida y significativa.
Una tradición de tres milenios
Es de notar que esta fiesta tiene raíces pre católicas y paganas de los pueblos celtas que vivían en la Isla de Gran Bretaña y fueron luego dominados por el imperio romano que llevó la religión cristiana a esas islas.
Durante los cuatro siglos de dominio latino, se forjó esta tradición. Tras la partida de las legiones romanas, Gran Bretaña fue invadida por tres pueblos: los jutos (nórdicos), los anglos y los sajones (tribus germánicas). Estos pueblos luego formaron una nación, Inglaterra, que tras siglos de enfrentamientos con los británicos, lograron su predominio en ese territorio, pero tomaron de los pueblos vencidos, su cultura, como el Halloween, aunque no la practicaron en demasía hasta que los ingleses poblaron los actuales Estados Unidos donde tuvo un enorme auge y que en los últimos años fue teniendo mayor preponderancia, incluso hoy, paradójicamente, Inglaterra la ha redescubierto.
De este modo, las costumbres y artes nacionales y fueguinos son incorporados en los conocimientos y habilidades de los alumnos de la FUNDATEC durante el ciclo lectivo culminando en una gran muestra durante el Día de la Tradición cada 10 de noviembre de cada año, en la que participa toda la comunidad educativa y de la misma manera los 31 de octubre de cada año se realiza este festejos de Halloween por parte de docentes y alumnos del Jardín y de la EADEB.





























Post your comments