• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Prevención y compromiso: Futuros enfermeros del CENT 35 participaron en la campaña del Día Mundial del ACV impulsada por TotalEnergies

El profesor Eduardo Whiteman, Rector del CENT N.º 35, destacó la importancia de la campaña: “Agradecemos mucho la colaboración de TotalEnergies, no solo por la organización del evento, sino también por la generosa donación de tensiómetros, que fueron utilizados tanto durante esta campaña como en la formación de nuestros estudiantes de Enfermería”.

Río Grande.- TotalEnergies, a través de su área de Gestión Social representada localmente por Ana Berbel, impulsó una importante campaña de prevención del ACV en el Día Internacional de la lucha contra este flagelo.

Lo hizo en conjunto con el CENT N° 35, institución de nivel terciario que se involucró con estudiantes avanzados de la carrera de Enfermería.

La actividad se desarrolló en varios supermercados —las tres sucursales de La Anónima, Maxiconsumo, Carrefour, y en oficina de TotalEnergies— en dos turnos: de 10 a 12 y de 17 a 19 horas. Los residentes Rocío Constenla y Joaquín Merlo, próximos a recibirse, participaron activamente en los controles y comentaron la buena predisposición de los vecinos: “Pasó bastante gente, sobre todo adultos mayores. La mayoría tenía valores límite o altos, pero la gran mayoría estaba medicada y diagnosticada previamente, por lo que no había motivo de alarma”, señalaron.

El profesor Eduardo Whiteman, Rector del CENT N.º 35, resaltó que estas acciones no solo permiten a la comunidad conocer su estado de salud, sino que constituyen una práctica profesional real para los estudiantes: “Es fundamental que los futuros enfermeros tengan contacto con pacientes reales. Esta experiencia les permite aplicar sus conocimientos y familiarizarse con la toma de signos vitales, además de concientizar a la población sobre los riesgos de un ACV silencioso”.

La campaña incluyó la toma de presión arterial y orientación sobre hábitos saludables, con información complementaria mediante códigos QR en folletos informativos. También se contó con la colaboración del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que ayudó con la logística y el traslado del equipamiento.

Se realizaron 300 tomas de presión arterial. El 20% presentó presión elevada, siendo el 45% de la muestra mayores de 60. Asimismo el 30% presenta sobrepeso.

Según Whiteman, la carrera de Enfermería del CENT N.º 35 sigue siendo la más convocante de la institución, y la experiencia de estas jornadas refuerza la formación práctica y la inserción de los estudiantes en el sistema de salud público y privado de Tierra del Fuego.

“Estas acciones son una oportunidad para concientizar a la comunidad y al mismo tiempo formar profesionales capacitados, listos para atender las necesidades reales de salud de nuestra provincia”, concluyó el rector.

En el marco de la jornada impulsada por TotalEnergies y el CENT N.º 35, los residentes Rocío Constenla y Joaquín Merlo realizaron controles de presión arterial en el supermercado Carrefour de Chacra II. Destacaron la buena respuesta de la comunidad y el valor formativo de la experiencia.

Como parte de la campaña de concientización por el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), estudiantes de Enfermería del CENT N.º 35 llevaron adelante una jornada de detección y prevención en distintos puntos de la ciudad, con el acompañamiento de TotalEnergies y autoridades sanitarias locales.

En el supermercado Carrefour del barrio Chacra II, los residentes Rocío Constenla y Joaquín Merlo realizaron controles de presión arterial y dialogaron con los vecinos sobre hábitos saludables. “Pasó bastante gente, sobre todo adultos mayores. La mayoría tuvo valores entre 140 y 150, que son límites o altos, pero en general se trataba de personas ya diagnosticadas con hipertensión y medicadas, así que no hubo motivos de alarma”, explicó Rocío.

Los futuros enfermeros remarcaron que los valores pueden variar por factores circunstanciales. “Caminar, cargar bolsas o haber consumido azúcar antes del control puede alterar la medición. Por eso recomendamos descansar un poco antes de tomarse la presión”, añadió Joaquín. También subrayaron la importancia de una buena hidratación, alimentación equilibrada y evitar el cigarrillo como pilares de la prevención.

La actividad se realizó en dos turnos —de 10 a 12 y de 17 a 19 horas— y tuvo gran participación. “Hubo mucha predisposición de la gente, se acercaron con interés y agradecimiento”, comentó Rocío. “Para nosotros, además, es una experiencia muy valiosa, porque estamos a punto de recibirnos y este tipo de acciones nos permiten aplicar lo aprendido en contacto directo con la comunidad.”

Los residentes agradecieron a TotalEnergies por el apoyo logístico y a las autoridades del CENT 35 por impulsar este tipo de actividades extramuros, que fortalecen tanto la formación profesional como la conciencia social en salud.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad