• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

‘Gigi’ Iglesias: “La estabilidad macroeconómica es clave para recuperar la rentabilidad del sector”

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luís Iglesias, analizó el escenario posterior a las elecciones nacionales y consideró que la estabilidad macroeconómica es clave para recuperar la rentabilidad del sector y la confianza en las inversiones. “Nadie invierte para perder plata”, remarcó, al advertir sobre la presión impositiva y la falta de sustentabilidad del modelo productivo actual. “El Estado se lleva una parte desproporcionada del esfuerzo privado y eso termina ahogando la iniciativa”, indicó, señalando que la situación en Tierra del Fuego refleja también esas tensiones nacionales.

Río Grande.- El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de de Río Grande (CCIP), José Luís “Gigi” Iglesias, analizó en Radio Universidad 93.5 MHz, el panorama económico y político tras las elecciones nacionales, con una mirada centrada en los desafíos estructurales que enfrenta el país y, en particular, el sector privado de Tierra del Fuego.

Durante su intervención en el programa ‘La mañana de la Tecno’, Iglesias destacó que el resultado electoral abre un nuevo tiempo de definiciones en materia económica y productiva, y subrayó la necesidad de consolidar “una macroeconomía estable que permita planificar, invertir y crecer”.

“La Argentina tiene que dejar de vivir de parches. El comercio, la industria y las PyMEs necesitan previsibilidad. Nadie invierte para perder plata”, sostuvo el dirigente.

Iglesias advirtió que la rentabilidad del sector comercial está severamente afectada por la alta carga tributaria, el costo financiero y la falta de estímulos a la producción. “El Estado se lleva una parte desproporcionada del esfuerzo privado y eso termina ahogando la iniciativa”, indicó, señalando que la situación en Tierra del Fuego refleja también esas tensiones nacionales.

“Hay que animarse a discutir la sustentabilidad del modelo. No se trata de quitar derechos, sino de lograr un equilibrio real entre lo que se produce y lo que se gasta”, explicó.

En ese sentido, consideró indispensable promover un diálogo amplio entre los sectores públicos y privados para diseñar políticas de desarrollo que contemplen la realidad local. “Tenemos recursos humanos formados, empresas con capacidad y emprendedores con ganas. Lo que falta es una política coherente que nos deje trabajar”, enfatizó.

Consultado sobre el impacto del contexto electoral y las expectativas frente al nuevo ciclo político, Iglesias expresó que la prioridad debe ser la estabilidad. “Los gobiernos pasan, pero la economía tiene que sostenerse en reglas claras. La inflación destruye todo: los precios, los salarios, las relaciones comerciales. Si no resolvemos eso, todo lo demás es transitorio”, dijo.

Finalmente, el titular de la Cámara de Comercio de Río Grande remarcó la importancia de fortalecer las instituciones locales y la participación empresaria. “El desarrollo no depende solo del Estado. También de nuestra capacidad de asociarnos, de generar valor y de construir confianza en la comunidad. Esa es la verdadera tarea que tenemos por delante”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad