• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Fundación Mirgor impulsó la segunda edición de “Circular .ARG” con foco en la economía circular y la inclusión social

Con la guía de la diseñadora Juliana García Bello, la Fundación Mirgor concretó la segunda edición de Circular .ARG, un programa que combina reciclado textil, inclusión social y formación emprendedora. Los participantes transformaron uniformes industriales en nuevos productos con valor agregado y conciencia ambiental.

Río Grande.- La Fundación Mirgor llevó adelante con éxito la segunda edición del programa “Circular .ARG”, una propuesta de formación intensiva en economía circular y upcycling que promueve la inclusión social y el desarrollo de habilidades emprendedoras.

La iniciativa, que culminó hace pocos días, permitió que un grupo de participantes de Río Grande produjera 300 portanotebooks confeccionados a partir de ropa de trabajo reciclada de las fábricas del grupo Mirgor.

“Es un programa que queremos mucho —expresó la directora de la Fundación, Soledad Bertona, en diálogo con FM Del Pueblo—. Enseñamos a darle una segunda vida a materiales textiles, generando productos de mayor valor económico y con un impacto positivo en la comunidad”.

El proyecto, que cuenta con la guía de la reconocida diseñadora fueguina Juliana García Bello, referente internacional en upcycling, y la coordinación de Yuliana Mamaní, se desarrolló durante siete meses con una formación integral que combinó técnicas textiles, producción en serie y herramientas de comercialización.

La iniciativa, que culminó hace pocos días, permitió que un grupo de participantes de Río Grande produjera 300 portanotebooks confeccionados a partir de ropa de trabajo reciclada de las fábricas del grupo Mirgor.

“Queríamos que los alumnos aprendan no sólo a transformar materiales, sino también a emprender”, explicó Bertona.

Durante la presentación de los trabajos en la serie Emprender desde el Sur, el público pudo conocer y adquirir los productos, en una experiencia de intercambio que, según Bertona, “reforzó el valor de la creatividad y del trabajo colectivo para generar nuevas oportunidades”.

Como parte de la continuidad del programa, la Fundación Mirgor lanzó un ciclo de seminarios y talleres abiertos a la comunidad, que se desarrollarán entre el 17 de noviembre y el 1 de diciembre, con propuestas teóricas y prácticas sobre emprendimiento y reciclado textil.

Las actividades incluyen talleres cortos de confección de ositos de tela (17 y 18 de noviembre) y adornos navideños a partir de materiales reutilizados (del 19 de noviembre al 1 de diciembre). En las fechas del 26 de noviembre y 1 de diciembre, habrá además encuentros para crear en familia, destinados a adultos acompañados por niños mayores de seis años.

Los productos realizados por las egresadas del programa también se exhibirán en la Expo Agroproductiva de Río Grande, los días 8 y 9 de noviembre, donde el público podrá conocer más sobre el trabajo de transformación textil que impulsa la Fundación.

Bertona destacó finalmente el compromiso de la comunidad con la propuesta: “Recibimos donaciones de telas y materiales, y cada vez más vecinos quieren sumarse. Es muy lindo ver cómo la gente entiende que todo se transforma, y que de un simple guardapolvo de fábrica puede surgir algo nuevo, útil y con valor”.

Toda la información y el calendario completo de actividades pueden consultarse en las redes sociales de la Fundación Mirgor.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad