Lo afirmó Walter Vuoto, presidente del PJ fueguino. Por elevación, apuntó contra Defendamos TDF y reflexionó: “A veces jugamos de 5, a veces de 2, a veces de suplentes y otras veces llevamos el agua, pero esto se juega en equipo. La campaña era de nuestros candidatos, candidatas y el espacio político. ¿Por qué me pondría al frente? Eso habla de egos, que en política traicionan” y afirmó: “Trabajaré por un peronismo conciliado y hoy más que nunca”.
Ushuaia.- Walter Vuoto, intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, hizo un balance de los resultados de las elecciones de medio término en las que el peronismo logró sostener 2 de las 3 bancas que poseía. También apuntó contra Defendamos Tierra del Fuego, por ir por fuera de la unidad del campo nacional y popular.
Además de agradecer a la militancia y a cada integrante del frente, Vuoto destacó la figura de “Carolina Yutrovic, que tuvo el enorme gesto político de aceptar que, como el peronismo la acompañó, hoy debía acompañar este esquema. Eso habla de lo más importante que dejó esta elección: por sobre cualquier proyecto individual, primero está la Patria, después el movimiento y por último los hombres”.
Por elevación, el referente apuntó contra Defendamos Tierra del Fuego y reflexionó: “A veces jugamos de 5, a veces de 2, a veces de suplentes y otras veces llevamos el agua, pero esto se juega en equipo. La campaña era de nuestros candidatos, candidatas y el espacio político. ¿Por qué me pondría al frente? Eso habla de egos, que en política traicionan”.
Y criticó que “ahora el discurso es ‘nos hemos consolidado como opción’. Lo maravilloso de la política es la posibilidad de discutir el día después. Fuimos y ofrecimos lugares para ir todos juntos. Si juntás los números, el peronismo en Tierra del Fuego le ganaba a La Libertad Avanza”.
“Los egoísmos de ciertos dirigentes nos llevan a que tengamos un senador menos y que La Libertad Avanza pinte la provincia. Lo que nos importa es cómo enfrentamos lo que se viene. Las fábricas están dando vacaciones a la gente, en este momento”.
El presidente del PJ fueguino volvió a arremeter contra Defendamos Tierra del Fuego por la pérdida de la banca en el Senado: “¿Saben cómo vamos a extrañar ese senador cuando se esté discutiendo la reforma laboral? ¿Saben cómo lo extrañaremos cuando se discuta la reforma previsional? Vamos a construir discursos, porque somos peronistas. La discusión que se viene en Tierra del Fuego es que dejen de lado sus cuestiones egocéntricas de ataques a compañeros, porque hay que sostener lo conquistado”.
Vuoto manifestó que “la tarea que tenemos que hacer para buscar, convencer, persuadir y discutir es a partir de hoy. ¿Cómo se resuelve la confrontación de ideas por el Partido Justicialista? En las urnas. Quisieron ir a las generales. Esa sí es una discusión política de la cintura para arriba”.
También envió un comunicado a los electos de La Libertad Avanza: “Tenemos una provincia con dos senadores libertarios. Quiero felicitarlos. Tienen la enorme responsabilidad de cuidar los puestos de las fábricas; de que no haya una base militar en Tierra del Fuego. Ojo, los votos vienen con la responsabilidad de defender la provincia”.
También habló sobre la supuesta “derrota del peronismo”: “No nos olvidemos de que nacemos de la resistencia. Si hay una autocrítica que tenemos que hacer, es que debemos salir de los lugares de comodidad y volver a ser un movimiento que sea revolucionario”, enfatizó.
Walter Vuoto insistió en que el peronismo debe “hacer autocrítica para construir lo que se viene y la unidad de la provincia. Tenemos que ser racionales y pasionales, porque las cosas no se anulan. Lo que se viene es el punto de inflexión en la construcción de cómo estamos organizados. La comunidad pensada es la clave. De las tres bancas que teníamos, pudimos sostener dos. En este contexto económico, político y social es importantísimo. El desafío es sostener la credibilidad y charlar con los vecinos y las vecinas”.
Finalmente, reflexionó: “Estábamos tan felices cuando ganamos Provincia de Buenos Aires y creo que fue un error adelantarla, porque les mostramos por dónde veníamos. Tuvieron tiempo de reconfigurarse. Fue un gran error. Hay que recomponernos. En estos años, el peronismo se levantó las veces necesarias. Al peronismo no lo define un cartel o una foto y la imagen positiva”.
“La capacidad política del militante peronista no está en la cantidad de veces que se cae, sino en la cantidad de veces que tiene la voluntad política de levantarse y gritar ‘¡Viva Perón, carajo!’. El peronismo será el representante de la política en las calles. Trabajaré por un peronismo conciliado en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. A partir de hoy, más trabajo que nunca”, culminó.
Fuente: Sur54.

















Post your comments