La instructora Araceli Barría explicó que el curso busca derribar el mito de que Excel es difícil y acercar esta herramienta a personas de todas las edades. La nueva edición comienza el 1 de noviembre y se dictará los sábados por la tarde en la sede universitaria.
Río Grande.- La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) anunció una nueva edición del curso de Excel inicial, una capacitación abierta a toda la comunidad que busca fortalecer el uso de una herramienta esencial tanto en el ámbito laboral como personal. La propuesta estará a cargo de la instructora Araceli Barría y comenzará el 1 de noviembre, con clases presenciales los sábados de 15:30 a 17:30, en las instalaciones de la UTN.
“El curso está pensado para acompañar a los estudiantes desde lo más básico —como abrir un archivo— hasta crear gráficos y manejar funciones simples”, explicó Barría en diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ por Radio Universidad 93.5 MHz. “Queremos romper con la idea de que Excel es complicado; con práctica y acompañamiento, cualquiera puede dominarlo”, aseguró.
La capacitación forma parte de un programa estructurado en tres niveles —inicial, intermedio y avanzado— que se dicta en conjunto con el Centro Cultural Ricardo Rojas de Buenos Aires. El módulo inicial se realiza de manera presencial en Río Grande, mientras que los otros dos niveles se cursan en modalidad virtual, bajo la coordinación del profesor Matías Ticona, exdocente de la UTN.
Barría señaló que el curso está dirigido a personas de todas las edades y ocupaciones. “Hemos tenido estudiantes secundarios, jubilados, trabajadores y personas desempleadas. Lo importante es tener ganas de aprender y compartir, porque se generan grupos muy lindos y colaborativos”, comentó. Además, destacó que el acompañamiento es constante: “Formamos grupos de WhatsApp para consultas, enviamos videos y materiales entre semana. No se trata solo de asistir a clases, sino de construir una comunidad de aprendizaje”.
El programa incluye seis clases intensivas y tiene un costo de 60 mil pesos, con posibilidad de abonar mediante transferencia, efectivo o tarjeta. Las inscripciones se realizan de manera presencial en la Secretaría de Asuntos Culturales de la UTN, o bien mediante correo electrónico.
“Excel tiene aplicaciones en todos los ámbitos —desde los negocios hasta la enfermería o la docencia— porque permite organizar datos, analizar información y elaborar gráficos. Muchos alumnos aplican lo aprendido en sus trabajos o emprendimientos personales”, explicó la instructora.
Finalmente, Barría remarcó que este tipo de capacitaciones son muy valoradas en el mundo laboral y académico: “Cuando uno ingresa a una carrera universitaria, se da por sabido el manejo de Excel, pero no siempre es así. Por eso este curso busca que todos puedan adquirir ese conocimiento base y animarse a seguir aprendiendo”.
Post your comments