La presidenta de la Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, lanzó duras críticas al Gobierno nacional por el desfinanciamiento de áreas clave como la educación, la ciencia y la cultura. En una entrevista radial, sostuvo que el recorte no es solo económico, sino ideológico, y denunció una avanzada simbólica contra lo público.
Ushuaia.- Analía Cubino Paz, presidenta de la Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, dijo que “se busca instalar la idea de que lo estatal es ineficiente y prescindible. Es un mensaje peligroso que cala especialmente en los jóvenes, que no han vivido procesos de ampliación de derechos”, advirtió.
Desde su rol al frente de una de las agencias provinciales clave para el desarrollo, Cubino planteó que Tierra del Fuego debe asumir un liderazgo distinto como territorio periférico y austral. “Podemos demostrar que otra forma de gobernar es posible: apostando por la soberanía tecnológica, defendiendo la educación pública y sosteniendo políticas sociales aún en tiempos difíciles”, afirmó.
La exministra de Educación también llamó a construir nuevos liderazgos que representen con compromiso y formación técnica a las comunidades. “Hay una generación que ya no se siente representada por quienes ocupan los espacios de decisión. No hablo solo de edad, sino de experiencia real, sensibilidad social y preparación concreta”, señaló.
Además, criticó duramente el nepotismo y las lógicas de privilegio en la política. “No podemos seguir tolerando herencias políticas. Lo que debe pesar es la trayectoria, el trabajo y el compromiso, no los vínculos personales ni los apellidos”, remarcó.
Cubino consideró que la renovación en el Congreso debe ser parte de una estrategia deliberada para enfrentar los desafíos actuales. En ese marco, valoró las posibles candidaturas de Federico Runín al Senado y Agustín Tita como diputado nacional. “Necesitamos representantes que defiendan sin titubeos lo que se está intentando borrar: la cultura, la educación, la salud pública y la ciencia como herramienta transformadora”, dijo.
También puso en valor el aporte de Tierra del Fuego a las políticas federales. Destacó experiencias locales en soberanía digital, innovación pedagógica y participación ciudadana, como el uso del voto electrónico. “Lo estamos haciendo desde abajo, con equipos locales y sin promesas vacías”, expresó.
Finalmente, Cubino subrayó que el momento actual requiere decisión política y convicción. “Lo importante es transformar, no repetir slogans. Lo que se discute hoy no es solo un modelo económico, sino qué país queremos. Y quienes creemos en un Estado presente y justo tenemos que decirlo sin pedir permiso”, concluyó.
Post your comments