• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Sixto Benítez: “Sumemos-TDF busca provincializarse y ofrecer una alternativa real desde Tolhuin”

Con un pie en el municipio mediterráneo y la mirada puesta en toda Tierra del Fuego, Sumemos-TDF avanza en su construcción política. Sixto Benítez explicó la estrategia de provincialización, la propuesta de reforma legislativa y el desafío de dar respuestas concretas en medio de la crisis energética y el complejo escenario nacional.

Río Grande.- El presidente del flamante partido Sumemos-TDF, Sixto Benítez, detalló por ‘La mañana de la Tecno’ en Radio Universidad 93.5 MHz la inscripción de la fuerza, sus 200 afiliados iniciales y la ambición de consolidarse como la segunda estructura política en la provincia. Proyectos de reforma constitucional, la crisis energética de Tolhuin y la necesidad de consensos marcan su agenda.

 

El nacimiento de un partido con ambiciones provinciales

 

Sixto Benítez, presidente del recién inscripto partido político “Sumemos-TDF”, ofreció un panorama detallado sobre la génesis, los objetivos y las tensiones que atraviesa esta nueva fuerza con epicentro en Tolhuin.

Benítez aclaró que Sumemos-Tolhuin continuará como bloque legislativo, pero que la inscripción de Sumemos-TDF responde a la decisión de darle proyección provincial a un proyecto que nació en el corazón de la isla.

“El desafío fue organizarnos, inscribirnos formalmente y pensar en una propuesta que no se agote en lo municipal sino que se provincialice”, señaló. La primera prueba de fuerza fue contundente: más de 200 afiliados en pocas semanas, lo que ubica a la agrupación como el segundo partido con mayor caudal de afiliaciones en Tolhuin, solo detrás del PJ, superando incluso a espacios históricos.

 

Proyecto político y horizonte electoral

 

Aunque se mostró cauto con respecto a las elecciones de medio término, Benítez subrayó que el trabajo apunta a presentar proyectos ejecutivos y legislativos concretos de cara a 2027, tanto en la Intendencia como en el Concejo Deliberante de Tolhuin.

“La idea no es solamente pensar en las elecciones, sino ofrecer una alternativa seria, con consensos y diálogos con diferentes sectores”, sostuvo.

En paralelo, el partido trabaja en un proyecto de enmienda constitucional que propone modificar el artículo 89: actualmente los 15 legisladores provinciales se eligen por distrito único, y Sumemos-TDF busca garantizar que cada distrito tenga representación propia, asegurando voz para Tolhuin en la Legislatura.

 

Crisis energética y planificación urbana

 

Uno de los ejes centrales de la entrevista fue la crisis energética que golpea a Tolhuin. Benítez brindó un diagnóstico minucioso: motores colapsados, sobrecarga en la generación local y una planta de gas con caudal insuficiente.

“Estamos en una situación crítica, porque si falla el motor principal, pueden producirse nuevos cortes. Mientras tanto, se alquiló un motor a combustible como respaldo, pero la solución de fondo requiere inversiones millonarias y una planificación integral”, advirtió.

El dirigente cuestionó la falta de inversión histórica y reclamó que se conforme una mesa de planificación con la provincia, la DP y el municipio para ordenar el crecimiento acelerado de la ciudad, con barrios nuevos, parques industriales y un incipiente perfil turístico que demandan mayor infraestructura.

 

Coparticipación, turismo y producción

 

Otro de los planteos de Sumemos-TDF es la modificación de la Ley 1300, que asigna un adicional de coparticipación al Municipio de Tolhuin. La propuesta busca elevarlo del 0,5 al 0,7 y dividir esos fondos: la mitad para infraestructura básica y la otra mitad para fortalecer al sector turístico y productivo.

“Tolhuin necesita diversificar su perfil económico. No alcanza con las veredas y el pavimento: hay que pensar en los sectores que generan trabajo y en cómo consolidar al turismo como motor de crecimiento”, explicó Benítez.

 

Diálogo político y relación con el Gobierno provincial

 

El referente remarcó la importancia de la responsabilidad política en tiempos de crisis, en un escenario dominado por la proliferación de noticias falsas y acusaciones en redes sociales.

“Los dirigentes debemos decirle la verdad a la gente, incluso cuando no tenemos responsabilidad directa. En Tolhuin lo que hace falta es una mesa de diálogo político y no declaraciones vacías”, sostuvo.

Sobre la relación con el Gobierno provincial, Benítez admitió que existe diálogo fluido y que incluso se decidió adherir a Fuerza Patria para contribuir a la gobernabilidad. “No discutimos nombres propios; lo que planteamos es apoyar al gobernador en la gestión de recursos, ATN y obras para que la provincia pueda sostenerse. Dos años de gobierno aún requieren consensos, más allá de las diferencias políticas”, dijo.

 

Obras pendientes y expectativas ante anuncios nacionales

 

El dirigente también se refirió a la llegada del Presidente a la provincia y aprovechó para señalar que Sumemos-TDF mantuvo expectativas de anuncios sobre desembolsos del FAMP para obras estratégicas: la ampliación del Parque Industrial de Tolhuin, proyectos energéticos, la Ruta Provincial N°1 y el inconcluso Centro Maternal.

“Hay fondos comprometidos que quedaron a mitad de camino y que son vitales para la vida cotidiana de los vecinos. No podemos permitir que las disputas políticas con Nación frenen obras que son de todos los fueguinos”, reclamó.

 

Un mensaje final de construcción política

 

Benítez cerró la entrevista con un mensaje dirigido a la ciudadanía: “Lo importante es que haya consensos y diálogo. Más allá de las diferencias políticas, todos tenemos que trabajar por el bien común. Nuestro compromiso es presentar propuestas serias, escuchar a todos los sectores y construir una alternativa real para Tolhuin y para toda la provincia”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad