La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora (MPF), criticó la falta de planificación del Ejecutivo provincial y apuntó contra la gestión del jefe de Gabinete y candidato a diputado, Agustín Tita, y de la ministra de Obras Públicas y Energía, Gabriela Castillo. También advirtió sobre falencias en salud, educación, discapacidad y energía.
Río Grande.- En diálogo con FM Master´s, la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora (MPF), se sumó a las voces críticas hacia el Gobierno provincial, denunciando la ausencia de una gestión real y acusando a sus principales funcionarios de estar más preocupados por la política electoral que por resolver los problemas de la población.
“La cabeza de este barco, que está en manos del gobernador y de este séquito de funcionarios que no dan respuesta, es de terror, realmente de terror”, afirmó la dirigente.
Zamora consideró que la administración se sostiene únicamente con propaganda:
“De anuncio en anuncio va este gobierno, de gestión de anuncios. Tienen un excelente desarrollo de la comunicación política, pero no de una gestión gubernamental, porque no hay un proyecto que uno vea tangiblemente”.
Críticas a Tita y a Castillo
La presidenta del Concejo cargó directamente contra el jefe de Gabinete y candidato a diputado nacional, Agustín Tita: “Agustín Tita tiene una doble función: coordinar el Gobierno y ser candidato. Hoy lo vemos más preocupado por la campaña que por gestionar, y eso repercute en todas las instituciones que necesitan respuestas”.
En la misma línea, cuestionó la concentración de carteras en la ministra Gabriela Castillo: “No se puede tener a una multiministra que concentra Obras Públicas y Energía como si fuera lo único importante. El Gobierno debe entender que no todo son gasoductos y cemento. Hay personas que necesitan asistencia y políticas sociales efectivas”.
Salud, educación y discapacidad
Zamora puso el foco también en la falta de respuestas en áreas sensibles:
“Tenemos problemas serios en educación, en salud y en el cumplimiento de derechos básicos, como los de las personas con discapacidad, que muchas veces deben recurrir a amparos judiciales para que el Estado les garantice lo que corresponde”.
Energía y prioridades de gestión
La dirigente recordó que aún existen falencias en el sistema energético provincial:
“En Tolhuin, una ciudad entera se quedó sin energía. Mientras tanto, se destinaban 120 millones de pesos para un evento en el Cerro Castor. Las prioridades del Gobierno están totalmente desordenadas”.
Finalmente, Zamora hizo un llamado a la responsabilidad política de los funcionarios: “Para los anuncios, para convocar, para llevarnos a la foto están a la orden del día, pero para hacerse cargo de los problemas desaparecen. Muchachos, ustedes están gobernando y quedan todavía dos años más. ¿Qué van a hacer?”.
Post your comments