El senador radical de Tierra del Fuego pidió que el jefe de Gabinete explique por qué refrendó el decreto que suspendió la Ley de Emergencia en Discapacidad, y que el canciller rinda cuentas sobre los compromisos asumidos en la reunión Milei–Trump. El candidato a senador por Provincias Unidas denunció un “hecho de extrema gravedad institucional” y advirtió que podría haberse negociado la presencia de tropas extranjeras en el sur argentino.
Río Grande.- El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (UCR), endureció su posición frente al Gobierno de Javier Milei y presentó en el Senado dos proyectos de citación con fuerte impacto político e institucional.
En primer lugar, reclamó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sea interpelado en el recinto bajo el artículo 101 de la Constitución Nacional. El legislador acusa al funcionario de haber refrendado el Decreto 681/2025, que suspendió la aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, sancionada por amplias mayorías parlamentarias y promulgada por el Ejecutivo.
Blanco sostuvo que se trata de “un decreto inconstitucional y nulo de nulidad absoluta”, que contradice la división de poderes y vulnera tratados internacionales con jerarquía constitucional. “La responsabilidad política del jefe de Gabinete resulta ineludible: incumplió su deber de ejecutar las leyes y afectó gravemente derechos humanos fundamentales”, enfatizó.
El senador recordó que la ley en cuestión buscaba dar respuesta a la situación crítica de las personas con discapacidad en la Argentina y que, pese a ello, el Gobierno optó por neutralizarla alegando falta de recursos. “Ese argumento no se sostiene: la normativa prevé fuentes de financiamiento y otorga al propio jefe de Gabinete la facultad de reasignar partidas presupuestarias”, subrayó.
En paralelo, Blanco solicitó que el canciller Gerardo Werthein concurra a la Comisión de Relaciones Exteriores para brindar precisiones sobre el reciente viaje del presidente Javier Milei a Washington, donde se reunió con Donald Trump.
“El viaje de Milei merece profundas explicaciones porque se asemeja más a un acto de sumisión que a la visita de un mandatario que defiende los intereses de su pueblo”, expresó Blanco. El senador pidió detalles sobre la supuesta ayuda financiera estadounidense —un swap por USD 20.000 millones, un crédito stand-by y la compra de bonos argentinos— y cuestionó qué contrapartidas se habrían comprometido.
Además, planteó un alerta particular para Tierra del Fuego: “La presencia del ministro de Defensa y de agregados militares en la comitiva despierta un fuerte temor. Queremos que el canciller aclare si se negoció la instalación de tropas norteamericanas en la provincia, con la mira puesta en la Antártida, el Mar Argentino y las Islas del Atlántico Sur”.
Blanco cerró su fundamentación con una advertencia: “El canciller no puede esconderse. Lo que está en juego no es sólo un acuerdo financiero, sino la soberanía argentina”.
Post your comments