• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Tierra del Fuego: Petri negó la base naval con EE.UU., mientras Melella advierte sobre soberanía y persiste la incógnita del radar inglés

El ministro de Defensa Luís Petri descartó que la instalación de una base naval conjunta con Estados Unidos en Tierra del Fuego forme parte del préstamo que negocia el presidente Javier Milei. En contraposición, el gobernador Gustavo Melella insiste en los riesgos de “entregar soberanía” y de hipotecar el futuro nacional con acuerdos externos, en un escenario donde aún persisten dudas sobre el funcionamiento del radar inglés en la provincia.

Río Grande.- En diálogo con C5N, el ministro de Defensa Luís Petri descartó que la instalación de una base naval conjunta con Estados Unidos en Tierra del Fuego forme parte del préstamo que negocia el presidente Javier Milei. En contraposición, el gobernador Gustavo Melella insiste en los riesgos de “entregar soberanía” y de hipotecar el futuro nacional con acuerdos externos, en un escenario donde aún persisten dudas sobre el funcionamiento del radar inglés en la provincia.

Desde Nueva York, donde acompaña al presidente Javier Milei en la Asamblea General de la ONU, el ministro de Defensa Luis Petri respondió a las versiones que circularon sobre una eventual instalación de una base naval en Ushuaia. En diálogo con C5N, fue categórico: “No hay base naval conjunta, no hay proyecto”.

El funcionario explicó que su encuentro con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, se centró en el fortalecimiento de la cooperación bilateral, pero desligó cualquier condicionamiento militar de la negociación por el préstamo que la Argentina busca cerrar en Washington. “Argentina va a colaborar y a profundizar su alianza con los Estados Unidos”, agregó.

En paralelo, el gobernador Gustavo Melella mantiene una postura crítica. Señaló que “el país no puede hipotecar su futuro, su política exterior ni su soberanía institucional”, advirtiendo que detrás de estos acuerdos se esconde un “pacto geopolítico condicionado” que podría dejar a la Argentina en una posición de vulnerabilidad. Además, subrayó que estas decisiones no pueden tomarse sin transparencia ni debate en el Congreso.

En este marco, el debate sobre la política exterior se reaviva en Tierra del Fuego. A la par de la discusión sobre una supuesta base naval, todavía persiste la incógnita en torno al radar inglés instalado en la provincia, cuya operatividad nadie confirma ni desmiente con precisión.

La controversia combina dos planos: mientras Petri busca despejar rumores y remarcar la cooperación estratégica con Estados Unidos, Melella advierte que, en el contexto actual, cualquier paso en falso puede significar comprometer soberanía en un territorio clave como Tierra del Fuego.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad