En el Mes de la Chilenidad, ACHER colmó la Casa de la Cultura para honrar a la Mujer Chilena —y a todas las mujeres de Río Grande—: trabajadoras, madres, profesionales y referentes que sostienen familias, transmiten memoria y hoy abren espacios de decisión. Entre música y danza, la ciudad dijo gracias y celebró la hermandad argentino–chilena.
Río Grande.- En el marco del Mes de la Chilenidad, la Asociación Chilenos y Hermanos (ACHER) celebró en la Casa de la Cultura un homenaje a la Mujer Chilena —y a las mujeres de la ciudad en general— con números “No es premiar: es poner en valor a quienes sostienen familias, transmiten valores y hoy participan en espacios de decisión”, señaló Pablo López, integrante de ACHER, en ‘La mañana de la Tecno’ (Radio Universidad 93.5). El encuentro, que integró a argentinos y chilenos bajo una misma identidad fueguina, fue la antesala de una nueva fiesta en la sede de la institución.
Un homenaje con sello comunitario
Con la Casa de la Cultura a pleno y el acompañamiento del área municipal de Cultura, ACHER reunió a grupos locales de música y danza —del folclore al tango, pasando por el elenco musical del Municipio— para celebrar a la Mujer Chilena y reconocer su tarea cotidiana en familias, trabajo y comunidad.
“La chilenidad en Río Grande es muy fuerte y se nota en la lengua, la mesa y el baile —dijo López—. Este año quisimos poner en valor a las mujeres chilenas y descendientes por su esfuerzo y por su participación en espacios de decisión. Eso también es construir hermandad”, agregó.
Merecido reconocimiento
Las mujeres reconocidas fueron Blanca Quezada, Dense Muñoz, Tamara Ros, Gloria Rojas y Francisca Arjel. También se reconoció a las colaboradoras de ACHER Sandra Thomas (Camionera), Adelia Saldivia, doña Sonia Barría, doña Edit Barría, doña Carmen Vito, Doña Teresa, doña Hilda Álvarez, doña Rosa de Yanquitui, Yanet Villegas y Beatríz Barría.
ACHER estuvo representada por sus autoridades encabezadas por Eddie Vargas Macías, Orlando ‘Patita’ Barría, además de Elizardo ‘Chalo’ Barría; Karina Vargas, Pablo López, entre otros integrantes y amigos de la asociación y por supuesto, la joven Reina de ACHER Lourdes Nazer.
Cabe destacar la presencia del Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Lic. Roberto Ruiz Piracés, quien concurrió junto a su esposa Daniela y fueron parte de los actos protocolares y sociales.
El evento tuvo la presencia estelar de artistas de renombre, como el Ballet Flamenco ‘Palomas del Rocío’ a cargo de la reconocida profesora Laura Taborda, el Ballet ‘Flor de Ceibo’ de la profesora Anahí Estrada; el famoso Ballet ‘Soles que dejan Huellas’ del profesor Santiago Soto; el conjunto vocal riograndense ‘La Sayera’, con música andina del Altiplano que resume la cultura de Atacama en Chile, el norte argentino y por supuesto a Bolivia que se suma a los festejos patrios chilenos.
Miguel Cárdenas Pérez fue el encargado del acto protocolar, como es tradición en los actos de la asociación.
Post your comments