• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Ana Paula Cejas: “No vamos a permitir que sigan entregando los derechos de Tierra del Fuego”

La secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin y candidata a senadora nacional por la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, cargó con dureza contra la gestión nacional de Javier Milei y también contra la tibieza de la administración provincial para enfrentar las políticas que golpean directamente a los fueguinos.

Río Grande.- En declaraciones a FM Del Pueblo, Cejas advirtió que la crisis actual no es producto del azar, sino de “un modelo neoliberal que avanza contra los más vulnerables mientras beneficia a los sectores más ricos”.

“Todos sabemos que Milei llegó con la bandera de ir contra la casta, pero lo único que hizo fue castigar a los jubilados, a las personas con discapacidad, a los trabajadores y trabajadoras de este país, mientras perdonaba impuestos a los grandes grupos económicos”, lanzó con tono crítico. Y agregó: “Hoy vemos una Argentina donde los precios están liberados, los servicios por las nubes y la industria nacional en caída libre. Eso no es ir contra privilegios, es condenar a los sectores populares”.

 

Críticas a la complicidad legislativa y a la pasividad provincial

 

Cejas fue tajante al recordar que muchos de los actuales legisladores nacionales “fueron cómplices del despojo” al otorgarle poderes delegados al presidente. “No nos pueden venir a decir que no sabían lo que iba a pasar, porque Milei lo dijo con todas las letras. Firmarle un cheque en blanco fue avalar el ajuste contra los trabajadores, contra las Pymes y contra nuestra industria fueguina”, sostuvo.

En esa misma línea, apuntó también a la gestión provincial, a la que acusó de falta de firmeza: “Tenemos un representante en el directorio del FAMP, que debería estar peleando con uñas y dientes por destrabar los fondos para el parque industrial de Tolhuin y otros proyectos productivos, pero lo que vemos es pasividad y silencio. Mientras tanto, nuestras obras se frenan y los puestos de trabajo se pierden”.

 

Industria en riesgo y un modelo repetido

 

La dirigente fueguina subrayó que la apertura indiscriminada de importaciones y la quita de aranceles es un déjà vu de los peores años de políticas neoliberales. “Cada vez que se abrieron las importaciones, la industria argentina se vino abajo. Hoy lo estamos viviendo en carne propia: despidos en Río Grande, incertidumbre en Ushuaia y hasta la industria maderera de Tolhuin en riesgo de tener que dejar trabajadores en la calle. ¿Qué más pruebas necesitamos de que este camino lleva al desastre?”, cuestionó.

 

Energía, fondos y federalismo

 

Cejas también cargó contra Nación por el manejo discrecional de los recursos. “Somos la segunda provincia productora de gas del país y, sin embargo, no podemos sostener nuestra propia energía porque seguimos afuera del interconectado eléctrico. Es una deuda histórica que Milei no solo no resuelve, sino que agrava, porque concentra los fondos y posterga proyectos vitales para Tierra del Fuego”, denunció.

Además, se mostró crítica con la distribución de los fondos del FAMP: “Hoy el Gobierno nacional tiene mayoría en ese directorio y eso significa que decide cuándo y cómo libera el dinero que nos pertenece. En Tolhuin tenemos un parque industrial parado por esa discrecionalidad. Eso es condenar a nuestra gente a perder oportunidades”.

 

Un llamado a la memoria y al voto consciente

 

De cara a las elecciones del 26 de octubre, la candidata de Defendamos Tierra del Fuego instó a los fueguinos a “no olvidar quiénes votaron en contra de los intereses de la provincia”. “Hay diputados que obedecieron órdenes de Buenos Aires aunque eso significara votar contra los derechos de nuestras familias. Eso no puede volver a pasar. Tenemos que votar en defensa propia, con conciencia y pensando en el futuro de nuestra tierra”, remarcó.

Por último, destacó la trascendencia de su postulación: “Si logramos llegar al Senado, será la primera vez que una representante de Tolhuin ocupe ese lugar. No voy a ir a Buenos Aires a levantar la mano por intereses ajenos; voy a ir a defender a las tres ciudades, a toda la provincia y a decirle al Gobierno nacional y también al provincial que con Tierra del Fuego no se juega”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad