El Centro Cultural Alem festeja sus 24 años con una jornada abierta a toda la comunidad este viernes 19 desde las 18 horas. Habrá títeres infantiles, quermés, concierto de la Banda Municipal y la Orquesta Municipal Kayén, una milonga con tango en vivo y un social de salsa y bachata. Con más de 35 talleres gratuitos y la participación de 1.500 vecinos cada semana, el espacio cultural celebra su crecimiento como lugar de encuentro, aprendizaje y contención.
Río Grande.- Hoy viernes 19 de septiembre, el Centro Cultural “Leandro N. Alem” celebrará sus 24 años de vida con una jornada artística abierta a toda la comunidad. Aunque el aniversario oficial es el 21, las actividades se concentrarán el viernes desde las 18 horas, en una propuesta que combina espectáculos, juegos y danza para todas las edades, reafirmando el rol del espacio como corazón cultural de la ciudad.
El subsecretario de Cultura, profesor Carlos Gómez detalló que “la programación comenzará con una función de títeres infantiles, a las 18 horas, seguida a las 19 por una quermés dedicada a las infancias, con juegos y actividades lúdicas coordinadas por los profesores del centro. A las 20 será el turno de la Banda Municipal, que ofrecerá un concierto especial”.
“La noche tendrá dos propuestas en simultáneo: por un lado, una milonga conducida por Luis Algamonte ‘El Cachafaz’, con la Orquesta Municipal Kayén interpretando un repertorio de tango; y en paralelo, un social de bachata y salsa, dos ritmos que despiertan gran interés y que cuentan con una nutrida participación de vecinos”, agregó.
Un espacio en expansión
El Centro Cultural Alem recibe cada semana a más de 1.500 personas en talleres de música, danza, teatro, arte textil y otras disciplinas. En apenas cinco años, pasó de ofrecer 17 talleres a un total de 35, duplicando su propuesta y consolidándose como un espacio de formación, recreación y contención.
“Hoy hablamos mucho de salud mental y de la importancia de generar comunidad. Estos talleres no solo enseñan arte: también son grupos de encuentro y de apoyo mutuo”, destacó el profesor Carlos Gómez.
Todas las actividades son gratuitas, como parte de la política municipal de acceso libre a la cultura. “Queremos que nadie quede afuera de esta celebración ni de la posibilidad de sumarse a los talleres”, remarcó el Subsecretario de Cultura.
La invitación está hecha: este viernes, desde las 18 horas, el Alem abre sus puertas para celebrar 24 años de cultura, arte y comunidad en Río Grande.
Post your comments