• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Un poema fueguino, presente en la inauguración del Museo de Malvinas en Bariloche

En una jornada histórica, miles de personas se congregaron para la inauguración del Museo Memorial Malvinas en Bariloche, donde la palabra poética de la escritora riograndense Mirtha Aracena se erigió como un homenaje único y conmovedor a los héroes de la gesta del Atlántico Sur.

Río Grande.- Hace pocos días, Bariloche vivió un evento profundamente emotivo y convocante con la inauguración del Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, ubicado estratégicamente en la costanera del lago Nahuel Huapi, a pocos metros del Centro Cívico. La ceremonia fue un vibrante homenaje a los héroes del Atlántico Sur, a 43 años de la gesta, y contó con la asistencia de una multitud que se calcula en 10.000 personas.

El acto fue encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa de la Nación, Luciana Carrasco, y altas autoridades militares. La emotividad del evento se amplificó con la instalación de un caza Mirage III EA, un histórico protagonista de la Guerra de 1982 que ahora se alza como un solemne símbolo de valor y sacrificio.

 

Un poema que abrazó a los Veteranos

 

Más allá de los discursos y el ceremonial, hubo un momento significativo y fue la lectura e inclusión de un poema de la escritora fueguina Mirtha Aracena. El brigadier Ricardo Cappabianca, secretario general de la Fuerza Aérea Argentina, reveló que se le entregó una copia del poema a cada uno de los excombatientes y a las autoridades del Ministerio de Defensa. «Con tus líneas, tu pluma, fue entregado uno a cada uno de los veteranos que estuvieron en la inauguración del monumento», le comunicó a la autora.

En diálogo con este medio, la poeta de Río Grande, Mirtha Aracena, compartió su profunda emoción. «Para mí significó un momento de enorme orgullo. Que mi poema ‘El avión supersónico’ haya sido entregado en el marco de la inauguración del Museo fue un reconocimiento profundo a mi palabra poética como herramienta de memoria». Y agregó, con la voz entrecortada: “Sentí que en cada verso no solo estaba mi voz, sino la de nuestro pueblo argentino. Cuando se les entregó las copias a cada veterano y a sus familias, fue como devolverles un abrazo en palabras, un homenaje vivo para quienes ofrendaron tanto”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad