La agrupación “Raíces y Hermandad” celebra 24 años de trayectoria con el evento “Esperando el 18” en el marco de la Independencia de Chile, este viernes 12 de septiembre en la Casa de la Cultura de Río Grande. Habrá música, danza y artistas invitados de Río Grande y Punta Arenas, en el marco de las Fiestas Patrias chilenas. El evento cuenta con la Declaración de Interés Cultural por parte del Concejo Deliberante local y de la Legislatura provincial.
Río Grande.- Por FM del Pueblo, Fredy Dörner, dio cuenta del gran evento cultural “Esperando el 18” en la Casa de la Cultura este viernes 12 de septiembre, impulsado por la agrupación “Raíces y Hermandad” en el marco de un nuevo aniversario de la Independencia de Chile. Además del ballet de la agrupación, estarán el grupo “A Cuatro Cuerdas” y las voces de Guadalupe Lizardo, con un repertorio de Violeta Parra y de Sandra Valderas, quien viene especialmente desde Punta Arenas para este evento especial. Las entradas, a un módico precio de 3.500 pesos, será para costear los gastos de vestuarios y logística.
Una tradición que se renueva
“El mes de septiembre es sinónimo de Patria para la comunidad chilena y sus descendientes en Tierra del Fuego. Como cada año, la agrupación ‘Raíces y Hermandad’ organiza este evento ‘Esperando el 18’, que se realizará este viernes 12 de septiembre a las 21 horas en la Casa de la Cultura de Río Grande”, introdujo Dörner.
Agregó que “Será una velada artística que preparamos con mucho esfuerzo, con música, danza y alegría. Queremos que la comunidad entera se acerque a compartir con nosotros”.
Artistas invitados y voces que emocionan
El encuentro contará con la participación de Guadalupe Lizardo, artista riograndense que interpretará un repertorio dedicado a Violeta Parra; asimismo, el grupo musical ‘A Cuatro Cuerdas’ y Sandra Valderas, cantante proveniente de Punta Arenas, quien traerá al escenario rancheras y ritmos festivos típicos de las Fiestas Patrias chilenas. “Sandra le pone la picardía y la música alegre que se escucha en las celebraciones en Chile”, destacó Dörner.
Cultura con raíces profundas
La agrupación “Raíces y Hermandad”, integrada por chilenos y descendientes de chilenos, lleva 24 años de trayectoria en Río Grande. Además de su trabajo artístico, el colectivo mantiene un fuerte compromiso social: ha participado en eventos solidarios, representado a la comunidad en festivales internacionales de cueca y ofrecido presentaciones gratuitas en colegios, iglesias y hogares de adultos mayores.
Por esa trayectoria, el Concejo Deliberante declaró al evento de interés municipal, un reconocimiento que suma respaldo institucional. Lo propio hizo la Legislatura de Tierra del Fuego.
Entradas accesibles y puntos de venta
Las entradas tienen un valor de $3.500, a modo de bono contribución, para cubrir gastos de vestuario y la logística de traer artistas invitados y se pueden adquirir en:
Casa de la Cultura, desde las 18 horas del viernes.
Multirrubro Trink, Sarmiento 2082.
Pescadería Francésmar, Pasaje Juan Manuel de Rosas 1483.
Por teléfono al (2964) 41-1876.
“Esto es prácticamente sin fines de lucro, queremos que todos puedan disfrutar de la fiesta y al mismo tiempo sostener la actividad cultural”, subrayó Dorner.
Agenda extendida: feria de colectividades
La celebración continuará el sábado 13 de septiembre a las 11 horas, en el gimnasio de la Escuela N° 2, con la tradicional Feria de Colectividades. Allí habrá danzas, comidas típicas y stands de las diferentes comunidades extranjeras radicadas en Río Grande.
“Es el mes más importante del año para la comunidad chilena. Invitamos a todos los vecinos a sumarse a esta fiesta de la cultura y la hermandad”, concluyó Dörner.
Post your comments