El área se trasladó a un espacio con ingreso directo desde la calle y atención adaptada para personas con discapacidad. Los vecinos podrán gestionar allí la conexión de nuevos servicios, la presentación de planos y consultas técnicas.
Río Grande.- La Cooperativa Eléctrica de Río Grande habilitó sus nuevas oficinas de Inspecciones, en un espacio que busca mejorar la accesibilidad, la seguridad y la calidad de atención para los usuarios. El jefe del área, Juan Tamarit, destacó que el cambio representa un avance significativo respecto al antiguo edificio, donde el ingreso debía realizarse a través de escaleras y por el interior de la planta, lo que generaba incomodidades y riesgos.
“Hoy tenemos un acceso directo desde la calle, con la rampa correspondiente para personas con discapacidad, lo que hace que el contacto con los vecinos sea mucho más fluido y seguro”, explicó Tamarit en diálogo con FM Aire Libre.
En estas nuevas oficinas se concentran los trámites vinculados a nuevos usuarios del servicio eléctrico, quienes deben presentar documentación básica como fotocopia del DNI, número de puerta emitido por Catastro y algún comprobante de titularidad del terreno (boleto de compraventa, escritura, adjudicación del IPB, entre otros). Además, se brinda atención a electricistas matriculados, responsables de la presentación de planos, proyectos y consultas técnicas.
“Es habitual que los vecinos vengan a solicitar un nuevo medidor, ya sea para una conexión definitiva o para una luz de obra. También recibimos mucha demanda de barrios en crecimiento como Bicentenario, Centenario, San Martín Norte y Austral”, precisó el funcionario.
Tamarit detalló que, una vez iniciada la gestión y presentada la documentación correspondiente, el proceso es ágil: “Cuando interviene el electricista matriculado, la inspección se realiza en el día o al día siguiente. Si el resultado es favorable, en un plazo de entre cinco y siete días se coloca el medidor y el usuario ya cuenta con energía eléctrica”.
El jefe de Inspecciones remarcó la importancia de contratar únicamente a profesionales habilitados: “Si el trabajo lo hace alguien que no está matriculado, no se puede avanzar porque los formularios están a disposición solo de quienes están registrados. Pero más allá de lo administrativo, lo fundamental es la seguridad eléctrica, que no se negocia”.
Las oficinas funcionan de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30, y están destinadas tanto a nuevos usuarios como a profesionales del rubro. Con esta reubicación, la Cooperativa busca dar respuesta a la creciente demanda y mejorar la experiencia de los vecinos en un servicio esencial para el desarrollo urbano.
Post your comments