• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Defender la soberanía desde Tierra del Fuego es defender el futuro de la Argentina”

Funcionarios municipales y autoridades de la UTN fueguina valoraron la disertación de Santiago Liaudat en Río Grande. Coincidieron en la necesidad de articular conocimiento, industria y política para construir un proyecto nacional.

Río Grande.– La charla de este jueves “Soberanía, conocimiento y desarrollo” del filósofo e investigador Santiago Liaudat en la UTN fueguina no solo despertó un profundo interés en la comunidad universitaria y el público presente, sino que también generó reflexiones entre funcionarios locales y académicos.

 

Facundo Armas: “Industria y soberanía van de la mano”

 

El secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, Facundo Armas, celebró la visita de Liaudat y remarcó que “poder traer a una persona con tanta experiencia, con un trabajo vinculado al pensamiento nacional latinoamericano y con la mirada puesta en ciencia y tecnología, potencia nuestra planificación y nos ayuda a marcar una hoja de ruta”.

Armas destacó la importancia de articular política, producción y conocimiento en este momento crítico: “Estamos de acuerdo con la necesidad de construir un proyecto nacional, de trabajar en conjunto para reconstruir nuestra patria y proyectar una Tierra del Fuego bicontinental, entendiendo la importancia de nuestra provincia en la construcción de un país soberano”.

El funcionario subrayó que la Municipalidad sostiene un vínculo directo con las fábricas y con la ampliación de la matriz productiva: “Industria es sinónimo de soberanía y eso va de la mano acá en nuestra provincia”.

 

Santiago Barassi: “En Tierra del Fuego se juega el destino geopolítico del país”

 

Por su parte, el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi, consideró que el mensaje de Liaudat fue “más que inspirador, desafiante”.

Enfatizó que Río Grande no es “una ciudad más” de la Argentina, sino la más próxima a Malvinas y uno de los polos industriales más australes del planeta: “El general Perón decía que la Argentina es una daga que se proyecta sobre la Antártida, y eso significa que en Tierra del Fuego se juega gran parte del futuro del país. Estamos llamados a ser protagonistas de la discusión global sobre el destino de la Antártida”.

Barassi advirtió que potencias internacionales observan con interés estratégico a la provincia y señaló que es imprescindible defender el rol de instituciones como la UTN, la UNTDF y el CADIC:

“No podemos permitir que Tierra del Fuego sea un parque de diversiones, como sugirió un ministro nacional, sino una plataforma de proyección soberana sobre los territorios australes”.

 

Fabio Seleme: “La UTN aporta al debate sobre un proyecto nacional”

Seleme remarcó que el sistema científico y técnico argentino atraviesa una crisis profunda.

Finalmente, el secretario de Extensión Universitaria de la UTN, Fabio Seleme, resaltó el valor académico y político de la disertación: “Fue muy interesante, sobre todo el intercambio con el público. Es una discusión fundamental sobre la relación entre conocimiento, desarrollo nacional y soberanía”.

Seleme remarcó que el sistema científico y técnico argentino atraviesa una crisis profunda: “Hoy está absolutamente quebrado y desfinanciado. Por eso, este tipo de debates son un aporte más que la UTN Fueguina hace a la sociedad y a sí misma. Nos involucra a todos los argentinos la construcción de un destino y un proyecto nacional, algo que se ha olvidado con los vaivenes de la política”.

Con la participación de Liaudat y las reflexiones de las autoridades locales, la jornada en la UTN fueguina se consolidó como un espacio de debate estratégico, donde industria, soberanía y conocimiento se entrelazaron en clave de futuro para Tierra del Fuego y para la Nación.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad