• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

La UTN celebra el Día de la Industria en Río Grande con charlas, innovación y compromiso productivo

El próximo 2 de septiembre, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional abrirá sus puertas para conmemorar el Día de la Industria. Habrá charlas, presentaciones de empresas locales, emprendedores, centros tecnológicos y estudiantes. La jornada, organizada junto a la Municipalidad de Río Grande, busca reafirmar el rol de la universidad como aliada estratégica de la producción y la formación de ingenieros para el desarrollo del país.

Río Grande.- El Día de la Industria, instaurado en memoria de la primera exportación que realizó la Argentina hacia Brasil en 1587, se ha convertido en una fecha emblemática para reflexionar sobre el presente y el futuro del sector productivo nacional. En este marco, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN será sede de una jornada abierta a la comunidad, el próximo 2 de septiembre, con un programa de actividades que se extenderá desde las 15 hasta las 21 horas, en la Biblioteca Federico Leloir.

El Lic. Fabio Seleme, secretario de Extensión Universitaria de la institución, explicó que la propuesta se organiza junto a la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Río Grande, a cargo de Facundo Armas, y que contará con una diversidad de expositores. “Habrá charlas, presentaciones de empresas radicadas en la ciudad, del CENTEC –Centro de Desarrollo Tecnológico–, y también de alumnos de la UTN que compartirán sus trabajos finales de la carrera de Ingeniería Industrial”, destacó.

La actividad no solo busca visibilizar los avances y proyectos de la industria fueguina, sino también reforzar el vínculo entre la universidad, el sector productivo y la comunidad. En palabras de Seleme: “Una vez más la UTN refuerza su compromiso con la industria fueguina, celebrando su día, defendiendo la industria en un momento en que se ve amenazada no solamente por la drástica reducción del consumo en la Argentina, sino porque el proyecto político de Javier Milei es francamente contrario a la industrialización. Nosotros formamos ingenieros para las fábricas y ese compromiso con la producción es parte de nuestra esencia como universidad tecnológica”.

El escenario nacional atraviesa una coyuntura difícil: la recesión, la caída del consumo y la apertura de importaciones impactan directamente en el régimen industrial fueguino, que genera miles de empleos en la ciudad. En este sentido, la UTN busca que la conmemoración del Día de la Industria sea también un espacio de debate y defensa del modelo productivo con inclusión social que dio origen a la universidad tecnológica a nivel nacional.

Además de las charlas y exposiciones, el encuentro permitirá conocer el trabajo de jóvenes ingenieros e investigadores que, con proyectos vinculados a la innovación, la energía y la optimización de procesos, son parte de la nueva generación que busca aportar soluciones concretas a la industria fueguina.

“Esperamos a toda la comunidad, es un evento abierto, pensado para compartir, debatir y fortalecer la identidad industrial de Río Grande”, concluyó Seleme, invitando a participar activamente de la jornada del 2 de septiembre.

 

Cronograma del evento

 

15 horas: Apertura a cargo del licenciado Fabio Selene y del licenciado Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Río Grande, presentando la jornada.

 

16 horas: Inserción y capacitación para la industria a cargo del ingeniero Carlos Fiscante, de la Dirección de Empleo.

 

16:30 horas: Obtención de fibra de poliéster a partir del reciclado del PET. Alumnos de la UTN.

 

16:30 horas: Industria en movimiento. Procesos competitivos para un contexto exigente, a cargo de la empresa BGH.

 

18:15 horas: Proceso de fabricación de aires acondicionados por parte de la empresa Electrofueina.

 

19:00 horas: Fabricar chocolate Bean to Bear en Tierra del Fuego, Antártida e isla Atlántico Sur, a cargo de la firma Chinoa.

 

19:30 horas: Compromiso con la calidad. Quiénes somos y cómo fabricamos en la industria fitosanitaria regulada. A cargo de la empresa Tecnomyl.

 

20:00 horas: El Centro Tecnológico y su rol como soporte a la industria a cargo del CENTEC.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad