• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

La FAGDUT advierte sobre el inminente veto de Milei al presupuesto universitario

Fabio Seleme, referente docente de la UTN en Tierra del Fuego, denunció la precariedad de las universidades argentinas, cuestionó el “relato vacío de la libertad” del Gobierno y advirtió sobre un deterioro profundo en salarios, becas e infraestructura.

Río Grande.- La sanción en el Senado de la ley de financiamiento universitario encendió una nueva pulseada política entre el Congreso y la Casa Rosada. El presidente de la seccional Tierra del Fuego de la FAGDUT (Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional), Fabio Seleme, celebró la aprobación legislativa pero alertó que el presidente Javier Milei ya anticipó su veto.

“Lo que se espera es que Milei la vete. Por eso estamos trabajando en la insistencia de las cámaras legislativas, como sucedió con la ley de discapacidad, para que el veto sea rechazado. Necesitamos que la ley se mantenga vigente porque garantiza presupuesto, paritarias y becas”, explicó Seleme en diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ en Radio Universidad 93.5 MHz.

El dirigente remarcó que la norma “no es un privilegio ni un gasto extra, sino una actualización inflacionaria del presupuesto 2023, más el aumento de becas estudiantiles y la obligación de convocar a paritarias”. Sin embargo, advirtió que la política oficial de ajuste está golpeando a todo el sistema: “Hoy no tenemos inversión en laboratorios, ni en bibliotecas, ni en infraestructura. Se está consumiendo lo que ya existía y reponerlo en el futuro costará el doble. El daño es silencioso, pero profundo”.

 

Críticas a la gestión Milei

 

Seleme fue especialmente crítico con el rumbo económico y político del Gobierno nacional: “Este gobierno ha traído destrucción para la educación, para la salud, para la obra pública, para el sistema portuario. No ha mejorado nada: lo único que ha mejorado son las finanzas de la hermana y del hermano de Milei”.

También apuntó contra el ministro de Economía: “Tenemos a Caputo todos los días levantando la tasa de interés, pagando con emisión, con más deuda, generando inflación a futuro. Es el mismo Caputo de la época de Macri, tendría que estar preso, pero cada cuatro años les dan otra oportunidad a los mismos ladrones de siempre”.

Respecto del discurso oficial, fue categórico: “Todo el relato de la libertad es una mentira. No existe ni siquiera la libertad básica de pactar salarios. En el sector público no hay paritarias y en el privado el Estado interviene para poner topes. Gritan libertad como slogan vacío, pero los trabajadores no tienen posibilidad de elegir ni decidir sobre su salario”.

 

Expectativa y lucha parlamentaria

 

Por el momento, la FAGDUT decidió no llevar adelante medidas de fuerza hasta que el Ejecutivo concrete el veto. “El día que Milei la vete veremos qué medidas tomar y después trabajaremos para que las cámaras insistan en su sanción. No podemos permitir que la universidad se siga vaciando”, expresó Seleme.

El referente gremial cuestionó también a legisladores que, según dijo, actúan con oportunismo político: “Es escandaloso que en cuestión de semanas cambien su voto. Vimos diputados que apoyaron un proyecto en defensa de jubilados y luego avalaron el veto. Eso es traicionar a sus votantes, es evidente que lo que pesa no es la convicción sino intereses económicos”.

 

Un compromiso que resiste

 

Pese a este escenario adverso, Seleme destacó la vocación de las comunidades universitarias: “Las universidades siguen funcionando gracias al compromiso de docentes, no docentes y autoridades, que sostienen las actividades de enseñanza, investigación y extensión. Pero esa entrega no es gratuita: estamos deteriorando la calidad de la formación y poniendo en riesgo el futuro del sistema universitario público”.

El dirigente insistió en que la sociedad debe tomar dimensión de lo que está en juego: “Sin universidades fuertes no hay desarrollo posible. Defenderlas hoy es defender el futuro del país”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad