El candidato a Senador nacional por la alianza Defendamos Tierra del Fuego presentó una agenda legislativa centrada en la defensa de la industria fueguina, la energía y un Estado eficiente. “No podemos seguir discutiendo los problemas de Buenos Aires; debemos resolver los de los fueguinos”, sostuvo el Dr. Gastón Díaz.
Río Grande.- En diálogo con ‘El Ángel de la Radio’ (FM Monumental 94.9 de Ushuaia), el secretario de Gobierno de Río Grande (con licencia) y candidato a Senador nacional por la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, delineó las propuestas que llevará al Congreso en caso de resultar electo. Con un tono crítico hacia la polarización política nacional, Díaz subrayó que su agenda es “netamente fueguina” y que apunta a dar respuestas concretas a las necesidades de la provincia.
El dirigente anunció que el primer proyecto que presentará en el Senado será la derogación del Decreto 333, que eliminó aranceles a productos importados: “Ese decreto vacía la industria fueguina. Javier Milei prometió que nuestro modelo industrial se replicaría en toda la Argentina y hoy está haciendo lo contrario: está destruyendo lo que dijo que iba a defender”.
Pero la agenda de Díaz no se agota allí. El candidato adelantó que también propondrá la creación de un fondo energético específico para Ushuaia y Tolhuin, destinado a resolver los problemas de abastecimiento de electricidad en ciudades que, paradójicamente, se encuentran en una provincia que produce gas y petróleo.
A esto se suma la exigencia de que el Gobierno nacional retome el interconectado eléctrico con el sistema nacional, una obra frenada durante la gestión de Mauricio Macri: “No puede ser que tengamos yacimientos y que al mismo tiempo padezcamos cortes y limitaciones energéticas. Eso es falta de decisiones políticas”.
Gastón Díaz insistió en la importancia de un Estado que funcione, que garantice derechos y condiciones para el desarrollo: “Un Estado que funcione es el que se ocupa de la salud, de la educación, de la seguridad, de generar empleo y de cuidar nuestros recursos. Esa es la discusión de fondo que tenemos que dar, no la polarización que conviene a Milei”.
Por último, llamó a la ciudadanía a no dejarse arrastrar por la lógica nacional: “Defendamos Tierra del Fuego con propuestas claras, concretas y locales. Ese es el camino para recuperar la confianza de los fueguinos en la política”.
Post your comments