• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Andrea Freites: “Karina Milei aparece en todos los hechos de corrupción que se le indican a este gobierno”

La diputada nacional por Tierra del Fuego, Andrea Freites (UxP) advirtió sobre la gravedad del escándalo por coimas en el área de discapacidad y cuestionó el silencio del oficialismo. Reclamó que el presidente Javier Milei y su hermana Karina den explicaciones en el Congreso.

Río Grande.- En conversación con Radio Espectáculo, la diputada nacional por Tierra del Fuego, Andrea Freites, se refirió al impacto político de los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y que mencionan a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei. En diálogo radial, sostuvo que el caso “no es un hecho aislado, sino parte de una serie de hechos de corrupción que involucran a este gobierno”.

“Lo más indignante es que mientras buscábamos los votos para frenar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, salían a la luz estos audios. Es un atropello a quienes más necesitan del Estado”, advirtió.

 

Escándalo y pedidos de informe

 

Freites recordó que, junto a Victoria Tolosa Paz y Sabrina Selva, presentó pedidos de informe en el Congreso amparados en la Constitución. “Apuntamos al Ministerio de Salud, al área de discapacidad y a Karina Milei, porque aparece mencionada en varias denuncias”, explicó. También se convocó a funcionarios y se avanzará en la Comisión de Salud y Discapacidad, que sesionará esta semana.

 

Denuncias previas contra el oficialismo

 

La diputada vinculó este episodio a otros hechos: la criptoestafa Libra, los contratos entre el Congreso y el Banco Nación y supuestos pedidos de coimas ligados a Karina Milei. “Un gobierno que dice combatir a la casta y la corrupción debería ser el primero en pedir que se lo investigue, pero ocurre lo contrario: buscan trabar las comisiones y vacían sesiones”, señaló.

“Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le indican a este gobierno. Llegó el momento de que venga al Congreso y dé explicaciones”, enfatizó.

 

Avances judiciales

 

Freites destacó la actuación del juez Sebastián Casanello, quien ordenó 16 allanamientos con resultados positivos, donde se incautaron 260 mil dólares en efectivo, sobres con dinero y una máquina de contar billetes. “Esto ya no son trascendidos, son pruebas concretas”, afirmó.

 

Comparación con el caso Cristina Kirchner

 

La legisladora recordó que la expresidenta fue condenada por el criterio de que “debía saber” lo que ocurría con la obra pública en Santa Cruz. “Si se usa esa vara, el presidente Milei también debe dar explicaciones, porque Spagnuolo dijo que tenía una relación directa con él”, subrayó.

 

Conexiones y patrimonio sospechoso

 

La diputada mencionó además que en las operaciones investigadas figuran el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, el PAMI y el ministro Luis Petri. También reveló que el laboratorio señalado quintuplicó su patrimonio desde la llegada de Milei a la Casa Rosada.

 

La campaña en Tierra del Fuego

 

Finalmente, Freites diferenció el clima nacional del provincial: “En Tierra del Fuego no existe ese nivel de confrontación. Vamos a seguir con el cara a cara con los vecinos, mostrando lo hecho y defendiendo políticas que respaldaron a trabajadores, jubilados, docentes, la salud y las personas con discapacidad”.

 

“El Gobierno aprendió muy rápido las malas costumbres de la política y ya aparecen denuncias de coimas”

 

La diputada nacional Andrea Freites celebró la aprobación de proyectos en el Congreso que frenaron decretos presidenciales y ampliaron derechos, cuestionó la falta de respeto institucional del presidente Javier Milei y apuntó contra denuncias de corrupción en el área de discapacidad: “No son nada distinto, aprendieron muy rápido las malas costumbres”.

Previamente, durante una entrevista en Radio Provincia, la diputada nacional por Tierra del Fuego analizó la intensa semana legislativa en la que la oposición logró imponerse en ambas cámaras y advirtió sobre el crecimiento de denuncias de corrupción que involucran a funcionarios del Gobierno nacional.

“Se obtuvo la sanción de la emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y se dieron de baja decretos que disolvían organismos como INTA o el Instituto del Transporte. Fue un golpe duro al Gobierno porque son decisiones del Congreso que van en contra de la política que ellos impulsan”, remarcó Andrea Freites.

Freites lamentó, sin embargo, que no se alcanzaran los votos para aprobar el aumento a jubilados: “Quedó un sabor amargo, faltaron seis votos para subir el bono de 60.000 a 110.000 pesos. Vamos a seguir insistiendo, porque los jubilados están en una situación muy compleja”.

 

Denuncias de corrupción en discapacidad

 

La legisladora fueguina puso especial énfasis en las irregularidades reveladas en el área de discapacidad. Recordó que durante la votación en Diputados “salieron audios muy claros” sobre presuntas coimas vinculadas a compras de medicamentos.

“Se escuchó al director de Discapacidad diciendo que tanto Camila Hidalgo como Lula Menem y Martín Menem pedían coimas por las compras que se hacen a los laboratorios. Esto es gravísimo. Más allá de los espejitos que nos venden, queda en evidencia que no son nada distinto, aprendieron muy rápido las malas costumbres de lo que supuestamente criticaban de la política”, denunció.

Freites también destacó que se pudo destrabar la creación de la comisión investigadora del sistema $LIBRA, que estaba bloqueada por el oficialismo. “Esperamos que la presida alguien de la oposición, porque allí hay indicios claros de un delito y de responsabilidades directas que alcanzan a Javier Milei y a Sabina Milei”, sostuvo.

 

Críticas a Milei y defensa del Congreso

 

La diputada cuestionó el discurso del presidente en el Consejo de las Américas, donde acusó al Congreso de estar “secuestrado por el kirchnerismo”.

“Lo que hacen los legisladores de La Libertad Avanza es repetir que todo es culpa del kirchnerismo, pero no pueden fundamentar nada sobre los proyectos que se discuten. Gobiernan hace dos años y no asumen responsabilidades. Pretenden que se los respete, pero Milei quiere gobernar como un emperador”, apuntó.

En ese sentido, remarcó la importancia de la autonomía de los poderes del Estado: “Tenemos una República con tres poderes, cada uno con su autonomía. El Congreso está cumpliendo su función, y no vamos a permitir que se lo quiera anular con insultos o amenazas” concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad