El gobernador Gustavo Melella instruyó a la DPE a aplicar bonificación en próximas facturas del servicio eléctrico para compensar a los usuarios por los inconvenientes generados en los últimos días y señaló que se continúa trabajando con gran esfuerzo técnico y humano para restablecer completamente el servicio. Además, destacaron que la incorporación del nuevo equipo permitirá mejorar la calidad del suministro y reducir futuras interrupciones.
Tolhuin.- El Gobernador de provincia, Gustavo Melella, instruyó a la Dirección Provincial de Energía (DPE) a aplicar una bonificación en las próximas facturas del servicio eléctrico. La medida busca compensar a los usuarios por los inconvenientes generados a raíz de la interrupción del suministro en los últimos días.
Los cortes se deben a una falla en el generador Cummins 2, una de las principales fuentes de abastecimiento energético de la localidad. Debido a esta situación, la DPE debió implementar interrupciones programadas del servicio con el fin de equilibrar la demanda y permitir los trabajos necesarios para la instalación de un nuevo grupo generador 0 km.
Desde el organismo provincial señalaron que se continúa trabajando con gran esfuerzo técnico y humano para restablecer completamente el servicio eléctrico en la ciudad. Además, destacaron que la incorporación del nuevo equipo permitirá mejorar la calidad del suministro y reducir el riesgo de futuras interrupciones.
El Gobierno provincial remarcó su compromiso con los vecinos y vecinas de Tolhuin, asegurando que la bonificación será reflejada de forma clara en las facturas correspondientes, y que se mantendrán informados sobre los avances en la normalización del sistema energético local.
“Estamos haciendo un esfuerzo enorme en Tolhuin”
Pedro Villarreal, Presidente de la Dirección Provincial de Energía, se refirió a la situación que se vive en Tolhuin respecto del servicio eléctrico y los trabajos que se están llevando adelante para lograr una solución a la mayor brevedad posible.
“Hubo un desperfecto en el generador Cummins 2 que no pudo ser solucionado. Como todavía no está finalizada la instalación del generador nuevo, sólo quedó operativo el Cummins 1, lo que nos obliga a realizar estos cortes rotativos porque no se alcanza a cubrir la demanda de toda la ciudad”, dijo el responsable de la DPE. “Entendemos la situación y estamos muy comprometidos en llegar a una solución cuanto antes”, añadió.
En este sentido, el funcionario explicó que “Tolhuin actualmente tiene 2 generadores, el Cummins 1 y 2 que abastecen a la ciudad. Durante este ejercicio con fondos de la DPE y del Gobierno Provincial se adquirió nuevo un tercero, el Cummins 3, de manera de tener siempre 2 funcionando y uno de respaldo ante cualquier situación”.
“Lo que ocurrió es que hubo un desperfecto en el generador Cummins 2 que no pudo ser solucionado. Como todavía no está finalizada la instalación del generador nuevo, sólo quedó operativo el Cummins 1, lo que nos obliga a realizar estos cortes rotativos porque no se alcanza a cubrir la demanda de toda la ciudad”, agregó.
Asimismo, Villarreal comentó que “los trabajos para la instalación del nuevo generador Cummins 3 ya estaban avanzados, pero ante esta eventualidad se consiguió adelantar 15 días la llegada de los técnicos de la empresa proveedora, Sullair Argentina S.A., para instalar y poner operativo este nuevo equipo”.
“Realmente el personal de la DPE está haciendo un esfuerzo enorme y con gran respeto por la gente y por los usuarios de Tolhuin. Entendemos la situación y estamos muy comprometidos en llegar a una solución cuanto antes”, recalcó el funcionario.
Por otra parte Villarreal agradeció a la empresa Sullair “por el esfuerzo que están haciendo junto a nosotros primero para intentar reparar el generador dañado y luego por adelantar y acelerar la instalación del generador nuevo”.
“Además de poner en operatividad el generador Cummins 3, estamos viendo la posibilidad de traer desde Ushuaia otro equipo que quede de respaldo”, detalló.
Finalmente, el Presidente de la DPE recordó que “tanto el generador 1 como el 2 necesitan permanentemente un mantenimiento completo que cuesta alrededor de 600 mil dólares cada uno. Para hacer estos trabajos ya hace más de 2 años que se ha presentado el pedido al Fondo de Ampliación Matriz Productiva que maneja Nación. Es fundamental que el Gobierno Nacional destrabe esos fondos para poner esos equipos a nuevo y evitar que en el futuro ocurra otro incidente como este”.
Post your comments