• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Tierra del Fuego no tiene todo lo necesario para frenar el narcotráfico”, advirtió Lazzaroni

El especialista en investigación criminal y prevención del grooming, Aníbal Lazzaroni, analizó el informe de la DEA que señala a la provincia como un punto vulnerable. Cuestionó la falta de recursos, la ausencia de políticas públicas de prevención y la inacción conjunta de Nación y provincia.

Río Grande.- El reciente informe de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), que advierte sobre deficiencias en el control del narcotráfico en Tierra del Fuego, fue analizado por el profesor en investigación criminal y experto en ciberseguridad, Aníbal Lazzaroni, quien subrayó la gravedad del diagnóstico.

“No tenemos todo lo necesario como para poder tener una sociedad libre de este flagelo”, afirmó, señalando que la condición insular y la frontera compartida con Chile suman factores de vulnerabilidad.

Lazzaroni recordó en FM Del Pueblo, que el radar destinado a escanear vehículos que ingresan a la provincia “nunca funcionó” por cuestiones climáticas y técnicas, pero advirtió que “hay equipos preparados para condiciones extremas y nosotros no los tenemos”.

Para el especialista, el problema excede el control fronterizo: “No tenemos campañas ni políticas públicas de prevención. Hay consumo dentro de las fábricas, y esto lo han reconocido incluso dirigentes locales. Atacar el narcotráfico no es solo hablar de radares, es trabajar en todos los frentes”.

El panorama que describió incluye consumo de drogas en edades cada vez más tempranas, presencia de LSD, cocaína, medicamentos de uso indebido y marihuana con altos niveles de THC. “Tenemos bebés contaminados con THC por la genética de plantas desarrolladas en la provincia”, alertó.

También cuestionó la desaparición de los Centros de Prevención de Adicciones (CPA) y la falta de centros de internación:

“Con todos los chicos en situación de consumo que tenemos, ¿dónde los derivamos? No hay lugar para internarlos”.

Lazzaroni advirtió que, sin una estrategia integral, surgen comunidades que controlan territorios para la distribución de drogas y mencionó la existencia de pistas clandestinas y desembarcos ilegales por vía marítima y aérea.

En su cierre, reclamó una acción coordinada: “No he visto una mesa de crisis para abordar el narcotráfico en la provincia. Todos debemos sentarnos a buscar soluciones, dejando las diferencias de lado, porque nuestra población no está mejor, está peor en este sentido”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad