• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Villegas contra el proyecto acuícola: “Es una mentira más del Gobierno”

El legislador del MPF cuestionó el plan provincial para instalar salmoneras en Tierra del Fuego. Sostiene que generará pocos empleos, concentrará ganancias en pocos grupos y provocará un fuerte impacto ambiental, similar al registrado en Chile. También denunció graves irregularidades legislativas en el dictamen que habilita su tratamiento. “El Gobierno quiere instalar la idea de que esta ley va a solucionar la falta de trabajo, pero es falso. Los propios funcionarios reconocieron que las cifras iniciales eran exageradas. Se habló de 2.400 empleos, pero en la práctica serían decenas, no más”, señaló Pablo Villegas.

Río Grande.- El legislador Pablo Villegas (Movimiento Popular Fueguino) fue categórico al rechazar el proyecto de acuicultura impulsado por el Gobierno provincial, al que calificó como “una mentira más” y comparó con el modelo de salmoneras chilenas. En diálogo con La mañana de la Tecno (Radio Universidad 93.5 MHz), advirtió que la iniciativa no resolverá el desempleo y que su impacto ambiental será “negativo y duradero”.

“El Gobierno quiere instalar la idea de que esta ley va a solucionar la falta de trabajo, pero es falso. Los propios funcionarios reconocieron que las cifras iniciales eran exageradas. Se habló de 2.400 empleos, pero en la práctica serían decenas, no más”, señaló.

Villegas citó como ejemplo un proyecto de cría de mejillones en el sur de la provincia que, tras cuatro años de actividad y beneficios fiscales, sólo generó 74 puestos directos. “En Río Grande, un emprendimiento similar de salmonicultura en tierra podría generar apenas quince empleos directos y, con suerte, otros tantos si se instala un frigorífico. No estamos hablando de una solución estructural”, remarcó.

 

Impacto ambiental y concentración económica

 

El parlamentario insistió en que su oposición no es a la acuicultura en general, sino a “un modelo que concentra los beneficios en grupos económicos muy reducidos y deja graves daños ambientales”.

“En Chile ya vimos el resultado: contaminación, pérdida de biodiversidad y derrame económico mínimo. Tierra del Fuego necesita fortalecer la pesca artesanal y potenciar actividades turísticas sustentables, que cuidan el ambiente y distribuyen mejor la riqueza”, sostuvo.

 

Irregularidades legislativas

 

Villegas también denunció que el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto se emitió “violando procedimientos” y “subvirtiendo las atribuciones” de la presidenta de la Comisión N° 3, la legisladora Laura Colazo.

“Después de un cuarto intermedio y con Colazo ausente, un grupo de legisladores firmó un dictamen. Eso vicia de ilegalidad el proceso, porque contraviene la Constitución provincial, el reglamento interno y las reglas de comisión”, explicó.

Colazo, por su parte, presentó su renuncia a la presidencia de la comisión, hecho que Villegas vinculó directamente con este episodio.

“Acá no se trata sólo de salmoneras sí o no. Está en juego el modelo de provincia que queremos: si respetamos las reglas o si todo vale para favorecer ciertos intereses políticos y económicos”, advirtió.

 

Seguridad y sistema penitenciario

 

En otro tramo de la entrevista, Villegas repasó su labor en materia de seguridad. Señaló que, pese a la ley de emergencia aprobada y los recursos asignados, el Ejecutivo no concretó la compra de patrulleros ni móviles penitenciarios, ni avanzó con obras de ampliación carcelaria en Ushuaia.

También informó que el Comité contra la Tortura, del que forma parte, investiga la reciente muerte de un interno en Río Grande. “Pedimos que se apliquen los protocolos internacionales para esclarecer las causas. Lamentablemente, estas situaciones siguen evidenciando fallas estructurales en el servicio penitenciario”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad