Con nueve equipos y un espíritu integrador, el Challenger “Copa Martín Gallardo” rindió tributo a un jugador querido por toda la comunidad del pádel fueguino. En el día en que hubiera cumplido 40 años, familiares, amigos y compañeros se reunieron en Segundo Set para recordarlo y celebrar su legado dentro y fuera de la cancha.
Río Grande.- Con la participación de nueve equipos integrados por diez parejas cada uno, se desarrolla en Tierra del Fuego el Challenger “Copa Martín Gallardo”, un torneo por equipos que nació para rendir homenaje en el día de su cumpleaños número 40 a un jugador muy querido en la comunidad del pádel, fallecido el año pasado. La competencia, que reúne categorías desde cuarta hasta octava en damas y caballeros, se caracteriza por su espíritu inclusivo y la integración de jugadores de diferentes niveles.
Participó del evento la comunidad de Segundo Set, epicentro del torneo, la familia de Martín Gallardo y el Subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer, quien brindó un reconocimiento al extinto deportista señalando que “Martín más que buen deportista era una buena persona, cosechó infinidad de amigos esta multitud que nos acompaña hoy, es una muestra de ello”.
El funcionario municipal trajo el saludo del Intendente Martín Pérez.
También la Banda Municipal de Música estuvo presente amenizando la velada, elenco que está cumpliendo 40 años en este 2025.
El evento comenzó en junio, pero este 7 de agosto tuvo un condimento especial: la presentación oficial coincidió con el que habría sido el cumpleaños número 40 de Martín Gallardo. La jornada reunió a familiares, amigos y compañeros de juego, quienes se acercaron para recordar su calidez humana y su pasión por el deporte.
“Este torneo siempre llevará su nombre. No es solo una copa, es la representación de lo que él era: un jugador humilde, cercano, que compartía la cancha con todos, sin importar la categoría”, expresó Daniel Urquiza, organizador del Challenger.
La estructura del torneo fomenta la unión entre categorías, algo que —según sus allegados— Martín practicaba a diario: jugaba con principiantes, con experimentados, en mixto o en cualquier modalidad, siempre con buena predisposición. “Ese era Martín Gallardo”, resumió Urquiza.
Un homenaje nacido del afecto
La idea de apoyar al certamen surgió de los concesionarios del complejo Segundo Set, Jorge y Jorgito Silva, y fue recibida con gratitud por la familia. “No lo esperábamos de esta magnitud. Nos llena de orgullo, aunque por dentro uno sienta tristeza, porque el principal no está. Esto demuestra que algo bueno hizo él en el pádel y en la vida”, señaló José “Cocheca” Gallardo, padre de Martín.
La madre, Mari, no ocultó la emoción: “Para mí es un ser de luz. Cuando lo digo, sus amigos y compañeros me lo confirman. Está todo el día conmigo. Algunos pensarán que estoy loca, pero no, él me acompaña siempre”.
Martín dejó una hija, Candela, de 11 años, quien también estuvo presente. “Ella lo vivió todo con él. Le encantaban las fiestas y no se perdía ninguna”, recordó su madre.
Más allá del deporte
Quienes lo conocieron coinciden en que el legado de Martín Gallardo excede lo deportivo. Su humildad, generosidad y capacidad de generar vínculos hicieron que, incluso a 17 meses de su partida, siga convocando a tanta gente. “Uno nunca olvida. Lo sigo esperando todos los días, pero ver este reconocimiento reconforta el alma”, confesó su padre.
El Challenger “Copa Martín Gallardo” no solo consagra campeones: mantiene viva la memoria de un hombre que, con su juego y su humanidad, dejó huella en el pádel fueguino.
Post your comments