• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Bogado: La decisión de Milei de vetar la ley es “lo más cruel del modelo libertario”

El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, manifestó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Calificó la medida como un “retroceso inadmisible” y aseguró que el ajuste del gobierno nacional está recayendo sobre los sectores más vulnerables de la sociedad.

Río Grande.- El veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad sigue generando fuerte rechazo, y desde el Concejo Deliberante de Río Grande, el concejal Jonatan Bogado se sumó a las críticas. El edil expresó su “repudio total” al Decreto 534/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, argumentando que la ley vetada buscaba garantizar derechos, no privilegios, con un impacto fiscal mínimo.

Bogado destacó que la norma, aprobada por una amplia mayoría en el Congreso, tenía dos objetivos principales. En primer lugar, modificaba el sistema de pensiones para que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pudieran acceder al beneficio sin tener que demostrar una “incapacidad total para trabajar”, y permitía que la pensión fuera compatible con un empleo formal. En segundo lugar, buscaba mejorar la situación de los prestadores de servicios esenciales para personas con discapacidad, quienes no logran sostener su labor debido a la falta de actualización de aranceles.

Para el concejal, la decisión de Milei de vetar la ley es “lo más cruel del modelo libertario”. Bogado afirmó que el gobierno “elige recortar donde más duele, mostrando una absoluta falta de empatía y un desprecio por la vida de quienes más necesitan del Estado”.

Ante este panorama, el concejal adelantó que presentará un proyecto de declaración en el Concejo Deliberante de Río Grande para rechazar el veto presidencial. Con esta iniciativa, busca sumarse al reclamo de organizaciones, familias, trabajadores y personas con discapacidad de todo el país.

Bogado concluyó que “el Estado no puede ser ausente con quienes más lo necesitan”, y subrayó que es una “obligación y responsabilidad institucional” defender los derechos humanos en todos los rincones del país.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad