• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Rodolfo Aguiar: “No vamos a permitir que conviertan la Casa Rosada en una inmobiliaria”

El secretario general de ATE nacional Rodolfo Aguiar critica la gestión del Gobierno nacional, resaltando el impacto negativo de las políticas sobre el empleo público y los derechos ciudadanos. Señala la importancia de un estado eficaz que defienda los intereses de la población, no de grandes corporaciones.

Río Grande.- En diálogo con FM La Isla, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, volvió a cuestionar con dureza la gestión del gobierno de Javier Milei, señalando el impacto devastador de sus políticas sobre el empleo público, los derechos ciudadanos y el funcionamiento del Estado. “Este gobierno pretende privatizarlo todo, pero el miedo se lo estatizó. Frente a esa campaña del terror, hubo quienes no especularon y salieron a la calle. Hoy, después de 19 meses, logramos equilibrar la batalla cultural”, aseguró.

Aguiar destacó que ya no se celebran despidos en la administración pública como ocurría al comienzo de la gestión libertaria, y consideró que la sociedad empieza a tomar conciencia del verdadero costo de cada puesto de trabajo eliminado en el Estado: “Cada empleo público que se destruye implica una política pública menos y un derecho perdido. Si cerramos el Instituto Nacional del Cáncer o el de enfermedades cardiovasculares, la gente se muere. Si se desfinancia el Garrahan, en la Argentina de Milei el que tiene plata se cura, y el que no tiene, se muere”.

En relación con las recientes declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la venta de empresas públicas como vía para generar reservas, Aguiar fue tajante: “No vamos a permitir que conviertan la Casa Rosada en una gran inmobiliaria. Este es un gobierno que sólo piensa en juntar dólares para pagarle al FMI. Eso nos conduce a una tragedia”.

También remarcó que el debate sobre el futuro del Estado no puede quedar en manos del oficialismo ni de las corporaciones: “Ese debate no lo delegamos. Los trabajadores estatales vamos a dar esa discusión. Queremos un Estado eficaz, sí, pero para garantizar derechos, no para someterse al lobby de las multinacionales. Milei quiere un Estado al servicio de los grandes grupos económicos, les quiere regalar hasta los inmuebles públicos. Nosotros queremos un Estado que resuelva los problemas del pueblo”.

Aguiar se mostró especialmente indignado por el discurso del Presidente en la Sociedad Rural: “Ese sábado me repugnó. En el mismo acto en que decide regalarle plata a un puñado de terratenientes, ratifica el veto a las ayudas para jubilados y personas con discapacidad. Y encima lo hace diciendo que hay superávit fiscal, cuando todos sabemos que ese supuesto equilibrio se logró empobreciendo a los jubilados y recortando brutalmente los salarios públicos”.

Consultado sobre los rumores de un supuesto “plan platita” fallido, Aguiar ironizó: “¿Quién piensa que va a pagar esos errores? Siempre pagamos los mismos. A Milei no lo salva nadie, y nosotros tenemos que contrastar su relato. En apenas 45 días se fugaron 5.300 millones de dólares, casi la mitad del último desembolso del FMI. Lo mismo que en 2018. No hace falta ser economista: si los mismos piden plata al Fondo, es para hacer lo mismo: fugársela. Y mientras tanto, propagan que baja la inflación. Pero a esta altura, la plata no le alcanza a nadie”.

En ese marco, cuestionó también los indicadores oficiales: “Hoy se mide la canasta de pobreza con ponderadores desactualizados, que no contemplan las subas siderales de tarifas ni el precio de los alquileres. Un empleado público con hijos y sin casa propia no llega ni a mitad de mes”.

Finalmente, valoró positivamente lo ocurrido recientemente en Tolhuin, donde se otorgaron nueve plantas permanentes en el municipio. “Cuando en el resto del país se despide gente, no se renuevan contratos ni se cubren jubilaciones, en Tolhuin se reconoce la estabilidad laboral. Llamé personalmente a Vicente Garra y a toda la conducción provincial para felicitarlos. No sólo hace falta un sindicato que luche, también se necesita voluntad política de quienes gobiernan”.

Aguiar aprovechó para inscribir el logro en el marco del centenario de ATE: “Hace cien años, inmigrantes pobres fundaron nuestro sindicato, conscientes de que sólo la organización les permitiría enfrentar la explotación. Esa conciencia de clase es lo que hoy necesitamos recuperar. Porque no sólo la estamos pasando mal los estatales o los jubilados. Las pymes se funden, las economías regionales están devastadas, el turismo está paralizado. Con Milei ganan unos pocos, y perdemos casi todos”.

 

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad