Pertenece a la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF de Río Grande y a sus 48 obtuvo medalla de Bronce en España. Se trata de Verónica Gutiérrez, nacida en Ushuaia y radicada desde hace más de dos décadas en Río Grande y madre de tres hijos, quien a sus 48 años logró clasificarse en Mar del Plata para lograr su pase al Mundial de Taekwon-Do ITF en Barcelona, España. Viajó con su profesor Ramón ‘Paco’ Balbuena, director de esta escuela, quien la acompañó como coach. “Ha sido un sueño cumplido poder representar a mi país, a mi provincia y a mi ciudad”, dijo la deportista. En esta competencia participaron más de 40 países, entre ellos Corea, China, Estados Unidos y Rusia.
Río Grande.- Verónica Gutiérrez, representante de la Escuela Municipal de Taekwon-Do-ITF de Río Grande, compartió su emocionante experiencia de haber obtenido la medalla de bronce en el Mundial de Taekwon-Do-ITF llevado a cabo en Barcelona, España, desde el 24 al 27 de julio. A sus 48 años, Verónica se convierte en un ejemplo inspirador de que nunca es tarde para perseguir los sueños y retomar pasiones olvidadas.
Previamente se había clasificado en Mar del Plata, acompañada por el profesor Ramón ‘Paco’ Balbuena.
Hacer podio en el primer mundial
“Es un sueño cumplido, el primer mundial y el primer podio, no lo puedo creer. Durante la competencia me sentí muy bien, la verdad que llegar y competir ahí en ese escenario es hermoso, es imponente y poder subir al podio es emocionante”, confió la deportista fueguina.
Agregó que “esto es mérito de toda la escuela, porque estoy entrenando con todas mis compañeras así que la medalla es de ellas también. Todo el nivel competitivo que hemos visto en el mundial es lo que vamos a tratar de transmitir con el maestro, a todos nuestros compañeros”.
También destacó el acompañamiento de sus tres hijos, Matías, Nahiara y Maira, quienes han crecido y se han convertido en adultos. “Mis nenes tienen 28, 26 y 22 años”, dijo.
Su historia es un recordatorio de que, a pesar de las responsabilidades familiares y laborales, siempre hay espacio para las pasiones deportivas.
Verónica estuvo unos ocho años fuera de la actividad de esta disciplina marcial y volvió logrando imponerse en el clasificatorio y en el mundial de España. “El año pasado retomé el Taekwon-Do ITF y cuando el maestro me pregunta si me sentía bien o mal para competir le dije ‘vamos adelante, vamos a probar’ y aquí estamos compitiendo en un mundial y dejando en alto la celeste y blanca y a la bandera de la Provincia de Tierra del Fuego”.
Más de 40 países participaron del mundial
El Sajiong Nim (Master o Maestro) Ramón Balbuena confió que “la verdad que fue un mundial enorme por la cantidad de participantes, fueron representantes de 40 países al mundial con delegaciones numerosas como la de Estados Unidos, por supuesto la más numerosa fue la de Argentina y los locales -España-; pero vino mucha gente, por ejemplo, de Italia, de Irlanda, de Inglaterra, de Kirguistán; también participó gente de Rusia y de China, un mundial realmente muy numeroso con una organización excepcional porque estuvieron en todos los detalles desde la llegada de los atletas, los recibimientos, los alojamientos. La parte de logística en general fue muy buena y el mundial de un altísimo nivel competitivo”.

El Sajiong Nim (Master o Maestro) Ramón Balbuena, coach de Verónica Gutiérrez.
Agregó que “nosotros vinimos con Verónica Gutiérrez que es nuestra representante y que compitió en Sparring Senior Híper y que en este su primer mundial, hizo podio obteniendo la medalla de bronce; eso es muy importante”.
Destacó que “Verónica pertenece a la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF de la Municipalidad de Río Grande y clasificó en el selectivo de Mar del Plata para este mundial”.
Observó que “Argentina se ve obligada siempre a tener clasificatorios por la cantidad de de practicantes que hay en el país; Argentina es una potencia del mundo, tenemos muchísimos practicantes entonces hay que hacer un proceso selectivo para enviar tres representantes por categoría, lo que la habilita al mundial. Hay países que por supuesto tienen menos practicantes, entonces van directamente -no hacen proceso selectivo- por eso lo nuestro es más meritorio todavía porque primero hay que hacer todo un proceso selectivo, tres selectivos para poder clasificar y una vez clasificado poder participar del mundial y competir”.
“Ella clasificó, vino a competir pero a su vez aprovechar este mundial para llevarnos muchísimo aprendizaje que vamos a volcar a la escuela y que seguramente eso va a generar que en el futuro tengamos más competidores en los mundiales. El nivel técnico fue altísimo, eso es lo que más destaco porque si bien para mí también fue mi primer mundial, siempre he enviado a varios alumnos a mundiales pero siempre me iba y los despedía en Ezeiza, pero esta vez esta vez pude venir yo y la tarea que particularmente me toca a mí es la de hacer de couch primero a Verónica en el ring y segundo levantar a punto de todo lo que se pueda para poder volcarlo a la escuela”.
Agradecimiento a la Municipalidad de Río Grande
Balbuena destacó el apoyo del intendente Martín Pérez que posibilitó abrir la escuela, si bien había una ordenanza, tomó la decisión política de incluirla dentro del Municipio de Río Grande. “Fundamentalmente siempre le agradezco al intendente Martín Pérez y al municipio, el haber confiado en nuestro proyecto que es una escuela pública; la posibilidad que brinda la escuela en sí de que vecinos y vecinas, las familias de Río Grande puedan mandar a sus hijos y que lo puedan hacer sin costo sin costo en el pago de las clases, eso ayuda muchísimo y la actividad en sí es reconocida en la ciudad por eso tienen tanta demanda”.
Añadió que “tenemos 10 centros de enseñanza casi 200 alumnos matriculados entonces todo eso es justamente producto de que el municipio confió en el proyecto que nosotros presentamos y llevamos adelante hay una ordenanza que también se generó para la creación de la escuela y hoy tenemos todo el apoyo desde el Intendente el Secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, también la subsecretaria Débora Galichini y cada directivo que está que siempre están pendientes de que nosotros tengamos todo lo necesario para poder enseñar, para dar las clases y que la escuela funcione”.
Post your comments