La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) realizó este lunes el sorteo en vivo de los premios obsequiados, en el marco del ‘Río Grande se Prende’ 2025. El evento concluyó el pasado sábado 26 de julio, pero la mayoría de 135 comercios inscripto seguirán con las ofertas hasta fines de este mes. Cabe destacar que esta propuesta comercial incluyó actividades culturales, gastronómicas, turísticas y sociales con el apoyo de importantes empresas y especialmente la Municipalidad de Río Grande. Este miércoles a la tarde se realizará la entrega de premios de esta propuesta que se consolidó en el calendario de homenajes a la ciudad.
Río Grande. Este lunes se llevó a cabo el sorteo en vivo de premios correspondiente al cierre de la edición 2025 del programa ‘Río Grande se Prende’, una propuesta que combina promoción comercial, expresiones culturales, gastronomía y turismo, organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Grande y el apoyo de diversas instituciones y empresas locales.
El evento tuvo lugar en la sede de la Cámara y contó con la presencia de su vicepresidenta Ana Bolívar, junto al Secretario de Gestión Ciudadana, Dr. Gonzalo Ferro; la Directora General de Habilitaciones del Municipio, Valeria Sánchez; el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Sergio Galera; el representante de Fundación Mirgor, Javier Corzo; y Fernando Allo, en representación de la entidad mercantil.
Durante la jornada, se sortearon 15 órdenes de compra como parte de los premios ofrecidos en esta edición.
Apuesta al comercio y al consumo local
Ana Bolívar subrayó el acompañamiento de empresas e instituciones como Fundación Mirgor, TotalEnergies y sus socios del Consorcio de la Cuenca Marina Austral Wintershall DEA y Pan American Energy, Atlántico Sur y la Cooperativa Eléctrica, así como el aporte sostenido del Municipio.
“Agradecemos profundamente a cada comercio que participó con sus promociones y propuestas. Y a todos los vecinos que se sumaron al sorteo, que este año entregó 15 vouchers”, dijo Bolívar.
La dirigente también resaltó el alto nivel de interacción en redes sociales, lo que demuestra el creciente interés de la comunidad:
“Nos sorprendió la cantidad de visitas y el tráfico que tuvieron las plataformas oficiales. Hoy en día las redes son un canal clave para difundir las promociones y actividades, y la respuesta fue excelente”.
Cultura, música y continuidad

El evento tuvo su cierre formal el pasado sábado 26 de julio, con una destacada presentación de la Orquesta Municipal Kayén en la sucursal de La Anónima de la rotonda.
El evento tuvo su cierre formal el pasado sábado 26 de julio, con una destacada presentación de la Orquesta Municipal Kayén en la sucursal de La Anónima de la rotonda. Sin embargo, muchos locales han decidido extender sus promociones hasta fin de mes.
“Muchos comercios continuarán con ofertas durante los próximos días, por eso alentamos a seguir atentos a sus redes sociales. Esto no es solo un impulso de unos días, es una invitación a seguir apostando al consumo local”, afirmó Bolívar.
Desde la Cámara de Comercio destacaron el compromiso del área de Cultura municipal, que estuvo a cargo de coordinar las expresiones artísticas que se desarrollaron en diferentes puntos de la ciudad.
“La colaboración entre el sector privado, el Municipio y otras entidades hace posible que Río Grande se Prende sea hoy una marca registrada de nuestra ciudad, una propuesta que cada año se consolida más”, concluyó.
Fuerte acompañamiento municipal
“Estamos muy felices de haber cerrado una nueva edición del Río Grande se Prende con una gran participación, tanto de vecinos y vecinas como de los comercios”, expresó por su parte Valeria Sánchez, quien valoró el impacto del evento a pesar del contexto económico adverso.
Un clásico que crece cada año
Este 2025 marcó la 16ª edición del programa, que desde sus inicios ha sido impulsado de manera conjunta por el sector público y privado con el objetivo de dinamizar la actividad comercial y al mismo tiempo ofrecer propuestas culturales y recreativas para toda la comunidad.
“Se trata de una propuesta integral que va mucho más allá del comercio. Es una verdadera fiesta ciudadana, con actividades culturales en locales comerciales, presentaciones en vivo, propuestas gastronómicas y hasta turísticas”, destacó Sánchez. “Ver a los vecinos sorprendidos en una juguetería o confitería mientras disfrutan de una obra de teatro o un show musical, es una señal clara de que este programa sigue siendo muy bien recibido”, añadió.
Post your comments