• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Lechman: “Si el Superior Tribunal habilita esta reforma, vamos a ir hasta la Corte Suprema”

Jorge Lechman apuntó directamente al rol del Superior Tribunal de Justicia, al que acusó de prestarse a una maniobra política. “No se puede permitir que el órgano máximo de justicia provincial se convierta en una escribanía del poder. Si el Superior Tribunal habilita esta reforma, estaremos ante un precedente nefasto para la provincia, y en ese caso, vamos a ir hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación para frenar este atropello”, advirtió. También criticó sin rodeos al Laboratorio del Fin del Mundo, calificándolo de “bolsa rota” que no beneficia a los ciudadanos y cuya existencia recae en los bolsillos de todos los fueguinos. Abrió el debate sobre la gestión de recursos provinciales en medio de una economía asfixiante.

Ushuaia.- El legislador provincial por Somos Fueguinos, Jorge Lechman, volvió a manifestar su rechazo frontal a la posible reforma de la Constitución de Tierra del Fuego impulsada por el oficialismo provincial, advirtiendo que, de avanzar con la habilitación judicial para su tratamiento, recurrirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En una entrevista con Radio Provincia, El legislador Jorge Lechman fue categórico al afirmar que el único objetivo detrás de esta iniciativa de la reforma constitucional es la habilitación de un tercer mandato para el actual gobernador, Gustavo Melella, lo que —según consideró— “viola el principio republicano de alternancia en el poder, distorsiona las reglas de juego y debilita las instituciones democráticas fueguinas”.

Observó que “más del 50 por ciento de los fueguinos vive bajo la línea de pobreza, pero el Ejecutivo provincial prioriza gastar más de 4 mil millones en reformar la Constitución”.

Cabe recordar que Lechman, como ciudadano común, interpuso una acción de amparo contra la Ley Provincial N° 1529, que según entendió “se sancionó entre gallos y media noche a finales de diciembre de 2023 sin el debate previo”.

“La reforma constitucional no responde a una necesidad institucional ni a una demanda social legítima. No hay un debate amplio, ni un proceso participativo; lo que hay es una estrategia de concentración de poder por parte del Ejecutivo provincial. Esta reforma tiene nombre y apellido”, sentenció el legislador.

Además, Lechman apuntó directamente al rol del Superior Tribunal de Justicia, al que acusó de prestarse a una maniobra política. “No se puede permitir que el órgano máximo de justicia provincial se convierta en una escribanía del poder. Si el Superior Tribunal habilita esta reforma, estaremos ante un precedente nefasto para la provincia, y en ese caso, vamos a ir hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación para frenar este atropello”, advirtió.

El legislador también hizo hincapié en los peligros institucionales que implica manipular la Constitución para fines personales: “Modificar la carta magna provincial para satisfacer la ambición de perpetuarse en el poder es una práctica que nos retrotrae a los peores momentos del autoritarismo en América Latina. No podemos permitirlo en Tierra del Fuego”.

En este sentido, llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta: “El pueblo fueguino debe saber que esta reforma no es para mejorar su calidad de vida, ni para resolver los problemas estructurales de la provincia. Es una reforma para consolidar un proyecto personalista que pone en riesgo el equilibrio de poderes”.

Lechman concluyó ratificando que desde Somos Fueguinos no convalidarán ningún intento de reformar la Constitución por intereses particulares. “Vamos a dar la pelea desde la Legislatura, desde los tribunales y, si es necesario, en la calle. La Constitución no se toca para satisfacer un capricho. Se defiende, se respeta y se honra”, subrayó.

 

Jorge Lechman evaluó que al Laboratorio del Fin del Mundo hay que aniquilarlo

 

El legislador fueguino criticó sin rodeos al Laboratorio del Fin del Mundo, calificándolo de “bolsa rota” que no beneficia a los ciudadanos y cuya existencia recae en los bolsillos de todos los fueguinos. Abrió el debate sobre la gestión de recursos provinciales en medio de una economía asfixiante.

El legislador de Somos Fueguinos no se guardó nada en una extensa entrevista brindada a Radio Provincia de esta ciudad, donde abordó diversos temas de la agenda provincial, con especial énfasis en la situación del Laboratorio del Fin del Mundo. Su postura fue tajante y señaló “a título personal, no involucro ni a mis compañeros de bloque ni a ningún otro bloque en la Legislatura, pero creo que el Laboratorio del Fin del Mundo es un engendro que la provincia debe aniquilar”, sentenció.

Lechman argumentó que el laboratorio es, lamentablemente, “una bolsa rota”. “Es así, es una bolsa rota que no le genera ningún tipo de beneficio a ningún ciudadano en la provincia de Tierra del Fuego, pero bueno, es mi apreciación personal y me hago cargo absolutamente”, remarcó, asumiendo la responsabilidad de sus palabras.

En otro tramo recordó que la génesis del Laboratorio del Fin del Mundo fue prometedora, con la expectativa de fabricar medicamentos. Sin embargo, “finalmente no fue así y terminó produciendo el envase y poniendo los blíster dentro de la cajita con el prospecto para luego cerrarlo”, desvirtuando por completo su propósito inicial.

Para Lechman, este laboratorio se proyectó como “el mesías, la salvación”, pero “las cosas mal paridas nunca terminan bien y esto es un engendro mal parido que hay que erradicarlo”. El motivo es claro y explicó que esto “lo paga cada uno de los habitantes de Tierra del Fuego”. El Legislador de Somos fueguinos hizo hincapié en que la coparticipación y los ingresos provinciales son un bien que pertenece a cada ciudadano, no solo al Estado.

En un tono reflexivo, Lechman lamentó que los ciudadanos de Tierra del Fuego “a veces estamos un poquito dormidos, cada uno ocupado en su cosa y no nos preocupan esas cosas porque decimos bueno, yo no tengo poder de decisión”. Sin embargo, subrayó que “todos tenemos poder de decisión mínimamente cada cuatro años, ahora en octubre van a tener poder de decisión”.

Reconoció que la gente, descreída de la política y asfixiada por la situación económica actual, se enfoca en llegar a fin de mes. “Acá a la radio, y todos lo saben, viene gente a pedir plata, a pedir comida porque está complicada la cosa y esa gente no piensa si el laboratorio los beneficia o no, nos pasa a todos”, concluyó, destacando el impacto de la crisis en la percepción de los ciudadanos sobre la gestión pública.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad