• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Dachary criticó con dureza al futuro embajador de EE.UU. y denunció violación a la soberanía argentina

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, expresó una fuerte condena a las declaraciones del futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, al considerar que implican una “intromisión inadmisible en los asuntos internos del país” y constituyen una “flagrante violación a la Convención de Viena”.

Río Grande.- El Lic. Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, advirtió que los dichos de Lamelas no solo contradicen el principio de neutralidad de Estados Unidos respecto a la cuestión Malvinas, al reconocer la administración británica de las islas, sino que además ofenden al país al calificar de corruptos a gobernadores que mantienen relaciones con China. “Lo que dijo rompe con la neutralidad y se alinea con intereses geopolíticos que dañan nuestra soberanía”, afirmó en FM Del Pueblo.

El funcionario fueguino recordó que los únicos poderes legítimos sobre las Islas Malvinas son las autoridades nacionales y de Tierra del Fuego, y cuestionó el silencio del gobierno nacional frente a expresiones que consideró “gravísimas”. También lamentó que solo cinco gobernadores hayan repudiado públicamente al diplomático estadounidense, entre ellos Gustavo Melella.

Además, Dachary denunció que Lamelas “promete venir a condicionar la justicia argentina” y criticó su frase sobre Cristina Fernández de Kirchner —“reciba la justicia que bien merece”— como una amenaza al sistema judicial nacional. “Esto no lo hace ni siquiera un embajador. Es la actitud de un interventor extranjero que busca boicotear nuestra autonomía institucional”, advirtió.

En otro tramo de la entrevista, Dachary se refirió a la actual competencia con Chile en torno al posicionamiento austral. Restó dramatismo a las declaraciones del presidente Gabriel Boric sobre Puerto Williams, aunque llamó a “hacer bien la tarea” desde Argentina para sostener el desarrollo de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida. “Ushuaia tiene décadas de ventaja y potencial. Lo inteligente sería complementarnos, no confrontar”, dijo.

Por último, cuestionó la falta de avances en la construcción del puerto de Río Grande, un proyecto que lleva tres años esperando una aprobación técnica. “La postergación no es técnica, es política. No se puede aceptar que se siga demorando una obra estratégica para la provincia”, concluyó.

Dachary adelantó que desde la provincia se analiza impulsar la declaración de “persona no grata” para Lamelas, mientras crece el malestar por la pasividad del gobierno nacional. “Lo que está en juego es la soberanía. No importa de qué país venga el embajador, nadie puede venir a decidir por nosotros”, sentenció.

 

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad