• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Salud confirmó caso de Coqueluche en Ushuaia e instó a completar los esquemas de vacunación

Se trata de una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños. La enfermedad puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación oportuna, por lo que su aparición en personas no vacunadas o con esquemas incompletos representa un llamado de atención.

Ushuaia.- El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó la detección de un caso de Coqueluche, también conocida como tos convulsa, en la ciudad de Ushuaia. El diagnóstico fue realizado el sábado 19 de julio en una niña que se encuentra internada en el Hospital Regional Ushuaia y que no contaba con el esquema de vacunación completo.

La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños. La enfermedad puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación oportuna, por lo que su aparición en personas no vacunadas o con esquemas incompletos representa un llamado de atención.

Desde la cartera sanitaria se recordó a las familias la importancia de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, especialmente durante la infancia y en el embarazo. Las vacunas contra la coqueluche se aplican en forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios de la provincia.

El esquema de vacunación contempla una serie de dosis para brindar una protección adecuada. Incluye tres aplicaciones durante el primer año de vida, a los 2, 4 y 6 meses, mediante la vacuna quíntuple celular. Luego se indican refuerzos a los 15 o 18 meses con la misma vacuna, a los 5 o 6 años con la triple bacteriana celular, y a los 11 años con la triple bacteriana acelular.

Además, se aplica una dosis en cada embarazo a partir de las 20 semanas de gestación, también con la triple bacteriana acelular.

El Ministerio de Salud resaltó que la vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger tanto a quienes se vacunan como a toda la comunidad

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad