• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

GPH: 37 binomios chilenos confirmados y se abre segundo periodo de inscripciones

Hoy se cumplirá con el segundo y último periodo de inscripciones para los binomios interesados en participar de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad de Tierra del Fuego que se disputará del 14 al 17 de agosto entre Río Grande y Porvenir, en tramos de ida y vuelta, que organizan en conjunto la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa) y el Automóvil Club de Río Grande.

Punta Arenas.- Hasta ahora son sólo 37 las máquinas inscritas por el lado chileno para participar en la prueba, poco más de la mitad de las que se reunieron en la versión pasada y que alcanzaron a los 66 autos, pero aún resta por conocer las que lo harán hoy o mañana, tanto en la ciudad argentina como en la capital fueguina.

Por el lado trasandino, a la fecha son 103 los participantes, con lo que se llega a los 140 autos, cantidad que se acerca a la cifra de 200 binomios que tienen proyectado los dirigentes organizadores de ambas instituciones para esta edición de la carrera.

Factor económico

 

Si bien este año la prueba tiene características de emblemática, ya que se cumple el medio centenar de versiones, también es cierto que las difíciles condiciones económicas en ambos lados del “alambre” hace difícil llegar al número esperado.

A los anterior se añade el alto costo que tiene la preparación de una máquina de competición para esta carrera junto a un tema no menos importante como es la logística que se debe disponer para atender los requerimientos de los pilotos durante el desarrollo de la competencia, lo que complica aún más que se pueda cumplir con los anhelos de los directivos de ambos países.

Aún así, considerar una cantidad sobre los 150 participantes o acercarse a la cifra proyectada por los dirigentes, es de todas maneras destacable para una carrera que es considerada la más emblemática de la Patagonia.

 

Hoja de ruta

 

Ya esta semana, considerando el feriado de este miércoles en Chile, los equipos incrementarán el reconocimiento del trazado para la confección de la hoja de ruta que le ayuda a los participantes para tener un detallado informe de las condiciones reales en las que se encuentra el camino.

Una buena hoja le permite a los binomios desplazarse sobre el trazado de la carrera con mucha más seguridad, controlando los peligros que puedan existir en la ruta, lo que conlleva a que piloto y navegante finalmente le puedan sacar el máximo de rendimiento a su auto.

En todo caso, eso tampoco asegura en un cien por ciento que se pueda cumplir, ya que es común que las condiciones climáticas varíen de un día para otro y trastoquen todo lo programado por los equipos con anterioridad.

Justamente esto es en buena parte uno de los mayores atractivos que tiene la carrera ya que, junto con lo extenso del recorrido y las dificultades propias de la prueba, se le añaden estos factores que son imposibles de predecirlos con anticipación.

 

Chilenos inscritos

 

Categoría “A”

(De 0 a 1.000 c.c.)

1.- Francisco Alarcón / Matías Alarcón, Daewoo Tico.

2.- Guillermo Ahern / Diego Burgos, Suzuki Celerio.

3.- Pedro González / Alexis Olmedo, Daewoo Tico.

 

Categoría “C”

(De 1.301 a 1.600 c.c.)

1.- Dinko Ivelic / Francisco Barrientos, Volkswagen Amazon.

2.- Miguel Alarcón / Eber Torales, Fiat Duna.

 

Categoría “D”

(De 0 a 1.600 c.c. Inyección)

1.- Sergio Arrizaga / Carlos Brstilo, Ford Ka.

2.- Sandro Goic / Davor Goic, Volkswagen Gol.

3.- Raúl Aguilar / José Aguilar, Ford Ka.

4.- Peña “Gordo” Almonacid Motorización (Bastián y Almonacid – Camila Almonacid), Volkswagen Gol Trend.

 

 

Categoría “E”

(De 0 a 1.600 c.c. Inyección 120 HP)

1.- Mao Moreira / Joaquín Pereira, Honda Fit.

2.- Patricio Sánchez / Facundo Peix, Peugeot 306.

3.- Félix España / Marialis Emig, Mitsubishi Lancer.

4.- Julio Guineo / Dusan Olivares, Hyundai Accent.

5.- Jaime Ivelic / Simón Ivelic, Mitsubishi Lancer.

6.- Juan Carlos Kuzmanic / Claudio Cárdenas, Hyundai Accent.

7.- André Gineis / Eduardo Simeone, Renault Clio.

8.- Vicente Vilicic / Sebastián Alvarez, N.N.

9.- Cristián Ascencio / Julio Molina, Toyota Yaris.

10.- Nikolas Luksic / Juan Cruz Varela, Honda Fit.

11.- Ramón Durán / Diego Montaner, Hyundai Accent.

 

Categoría “F”

(De 0 a 2.500 c.c. Libre, Carburada)

1.- Hernán Zanetti / Gabriel Gandolfi, Volkswagen Gol.

2.- Eduardo Mladinic / Javier Coto, Volkswagen Gol.

3.- Diego Aguilar / Nelson Bahamonde, Volkswagen Gol.

4.- Juan Carlos Würth / Marcelo Würth, Volkswagen Gol.

 

Categoría “G”

(De 0 a 2.000 c.c. Libre, Inyección)

1.- Orlov Dübrock / Nelson Barría, Honda Civic Si.

2.- Christobal Masle / Sebastián Medrano, Honda Civic EP-3.

3.- Jacob Masle / Gabriel Díaz, Honda Civic .

4.- Luis Mladinic / Marcos Sepúlveda, Honda Civic Si.

5.- Alexis Barrientos / Luis Alarcón, Honda Civic Si.

6.- Jorge Mladinic / Yerko Violic, Honda Civic Si.

7.- Gustavo Aguilar / José Rivas, Toyota Celica.

8.- Vladimiro Márquez / Julio Timoni, Honda Civic Si.

9.- Sandro Vojnovic / Franco Igarzábal, Honda Civic Si.

Fuente: La Prensa Austral.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad