Rodolfo Perpetto, jubilado municipal, anunció que irá de candidato al directorio de OSEF por la Lista 25 (color rojo) y que también están analizando llevar candidatos a la Caja de Previsión. Una de sus propuestas a la Legislatura es que la provincia adhiera a la Ley Nacional de Obras Sociales (Ley 23.660) para que coadyuve a financiar las patologías más severas y los medicamentos más costosos.
Río Grande.- En una reciente entrevista en ‘La mañana de la Tecno’ por Radio Universidad 93.5 MHz, Rodolfo Perpetto, jubilado municipal y candidato a la obra social OSEF por la lista número 25, abordó la compleja situación que atraviesan tanto la Obra Social como la Caja de Previsión de Tierra del Fuego. Durante su intervención, Perpetto destacó la importancia de la Caja de Previsión y la necesidad de que los recursos destinados a la seguridad social sean utilizados exclusivamente para los fines para los cuales fueron creados, tal como lo establece el artículo 51 de la Constitución provincial.
Perpetto mencionó el reciente voto negativo de una de las vocales de la Caja, Patricia Blanco, quien se opuso a la transferencia de 2.700 millones desde la Caja hacia el OSEF. Este hecho, según Perpetto, refleja una preocupación generalizada sobre la gestión de los recursos y la necesidad de una mayor transparencia en el manejo de los mismos. “Los trabajadores necesitan soluciones, hemos hablado mucho y hecho poco”, afirmó, enfatizando la urgencia de abordar estos temas de manera efectiva.
El candidato también hizo hincapié en la importancia de adherir a la Ley Nacional de Obras Sociales, lo que podría significar un avance significativo en la atención de patologías severas y en la financiación de medicamentos costosos. “Si como provincia estamos adheridos a esta ley, tendríamos un respaldo que beneficiaría a todos los habitantes”, subrayó Perpetto.
Durante la conversación, se discutió la necesidad de realizar asambleas cada 180 días para informar a los trabajadores sobre la situación de la obra social y los recursos disponibles. “Queremos que los trabajadores estén al tanto de lo que sucede, que tengan voz y voto en las decisiones que les afectan”, expresó Perpetto, quien se mostró optimista respecto a la posibilidad de incluir esta propuesta en la nueva ley que se está discutiendo.
Perpetto propone la adhesión a la Ley 23.660
El entrevistado propuso que la provincia adhiera a la Ley Nacional de Obras Sociales y fundamentó en que “tenemos como provincia un servicio que nos da un hándicap de decir que todas las patologías más severas y los medicamentos más costosos y demás, nos ayuda mucho que la adhesión a la Ley 23.660, que es la Ley Nacional de Obras Sociales pueda financiarlas, pero la provincia no está adherida”.
“Por lo menos hay que evaluar esta adhesión; nosotros creo que somos 220.000 habitantes hoy, más o menos y OSEF no es menor ya que atiende a casi 80.000 personas, es el segundo mejor presupuesto de la provincia OSEF y la Caja de Previsión, tenemos que cuidarlo eso, es el 42% de la masa bruta del presupuesto de la provincia, es muy importante”, recalcó.
Finalmente, Perpetto concluyó su intervención reafirmando su compromiso de trabajar por una mejor gestión de los recursos de la Caja de Previsión y la OSEF, y haciendo un llamado a la unidad entre los trabajadores para lograr cambios significativos. “El poder se estructura de tal forma que los recursos de seguridad social no dan lugar ni a pensar. Hablemos menos y hagamos más”, sentenció, dejando claro su deseo de que las próximas generaciones puedan disfrutar de un sistema de seguridad social más justo y eficiente.
Post your comments