Con la actuación estelar de la Orquesta Kayén, la Cámara de Comercio y el Municipio de Río Grande lanzaron en la Estación YPF de Elcano, el ‘Río Grande se Prende’ 2025. Acompañaron la Cámara de Comercio de Ushuaia, CAME, TotalEnergies, la UTN fueguina y el Colegio de Martilleros y Corredores Departamental Río Grande. Este evento se extenderá hasta el 26 de julio con ofertas en más de 130 comercios acompañadas de eventos culturales y gastronómicos.
Río Grande.- El evento ‘Río Grande se Prende’ celebra sus 15 años, impulsando la actividad comercial y turística de la ciudad. Se busca fortalecer la oferta para atraer turistas y fomentar el desarrollo regional, con el apoyo de autoridades locales del Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la ciudad (CCIP).
El evento ‘Río Grande se Prende’ no solo celebra la cultura y el comercio local, sino que también fortalece lazos entre profesionales y la comunidad.
En su lanzamiento en la Estación de Servicios de YPF de la avenida Elcano, estuvieron presentes el presidente y la vicepresidente de la CCIP, José Luís ‘Gigi’ Iglesias y Ana Bolívar, respectivamente, la presidente y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, quien es vicepresidente nacional de CAME y Juan Daniel González, consecutivamente; además de Federico Breden, de CAME-Joven; el Gerente de Distrito de Total Austral, Ing. Marcelo Reinó.
En tanto por la Municipalidad de Río Grande estuvieron presentes el Subsecretario de Cultura, Profesor Carlos Gómez y la Directora de Comercio, Valeria Sánchez y por el Gobierno de la Provincia, el Secretario de Representación Política Federico Giménez y la Directora de Turismo Zona Norte y Centro del InFueTur, Lic. Stella Maris Alazard.
Desde el Colegio de Martilleros y Corredores participaron Patricia Vaquera Herzog y Fernando Allo.
Asimismo estuvo presente el Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Mario Félix Ferreyra, el ex Vicegobernador y ex legislador provincial, Daniel Gallo; la especialista en Turismo Internacional y diseñadora del circuito binacional ‘La Ruta del Fuego’, Analía Bello; el anfitrión de la casa, Carlos ‘Charlie’ Mann, entre otras personalidades.
Un evento que se consolidó en el calendario de Río Grande
En el marco de esta actividad, también se destacó el ‘Río Grande se Prende’, que celebra 15 años de trayectoria, la vicepresidente de la CCIP Ana Bolívar expresó su orgullo por este evento que ha crecido a lo largo del tiempo. Recordó a los fundadores del evento en el 2010, el entonces presidente ya fallecido Diego Navarro y Marilina Henninger, y el propio ‘Gigi’ Iglesias, a quienes reconoció por esta iniciativa que se ha consolidado en el calendario comercial y cultural de Río Grande.
Bolívar hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente en el ‘Río Grande se Prende’, que estará vigente hasta el 26 de este mes. “Esperamos que la gente salga, visite los comercios y conozca toda la oferta comercial y gastronómica. También estaremos publicando la agenda cultural en nuestras redes para que todos puedan organizarse y disfrutar de las actividades”, compartió Bolívar a la vez que invitó a seguir el evento en el canal de Instagram @Rgseprende
Este evento no solo celebra el emprendimiento y la cultura de Tierra del Fuego, sino que también refuerza la colaboración entre las cámaras de comercio, demostrando que el trabajo conjunto puede llevar a grandes logros en beneficio de toda la comunidad.
Por su parte Claudia Fernández compartió que “el ‘Río Grande se Prende’ se ha convertido en un producto fueguino que se vende al país. Comenzó como una iniciativa de la Cámara de Comercio de Río Grande y se ha expandido con el apoyo de la municipalidad y otros actores», explicó la Vicepresidente nacional de CAME.
La Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia agregó que el evento ha logrado trascender fronteras, siendo difundido a nivel nacional. “CAME ha mostrado este proyecto a través de sus representantes, y es un orgullo que se haya prendido en varios lugares de la República Argentina”, comentó.
“La cultura es clave en este evento”
En el lanzamiento oficial del ‘Río Grande se Prende’ 2025, el Subsecretario de Cultura del Municipio de Río Grande, Profesor Carlos Gómez, compartió su entusiasmo por esta iniciativa que, desde hace 15 años, une a la Cámara de Comercio y al municipio en una celebración que va más allá de lo comercial, abarcando también el ámbito cultural.
“Estamos muy emocionados de acompañar al ‘Río Grande se Prende’, una actividad que ha crecido y evolucionado a lo largo de los años. No solo se trata de una cuestión comercial, sino que también incluye una rica oferta cultural”, afirmó Gómez.
En este sentido, destacó la importancia de llevar actividades artísticas y culturales a lugares que, de otro modo, no tendrían acceso a ellas. “El municipio está comprometido en potenciar esta movida, y la Cámara de Comercio también contribuye con descuentos y promociones que fomentan el comercio y el consumo local”, agregó.
El Profesor Gómez también hizo hincapié en el impacto positivo que tiene este evento en la difusión de los artistas de la ciudad. “Es fundamental para nosotros que los artistas locales tengan un espacio donde mostrar su talento. Este es uno de los objetivos principales del ‘Río Grande se Prende’”, subrayó.
Uno de los aspectos destacados por Gómez fue la Orquesta Kayén, que se ha convertido en un organismo municipal desde hace cinco años. “La Orquesta Kayén, que se fundó hace poco, ha crecido enormemente desde que se convirtió en un organismo estable del municipio gracias a una política de Estado del intendente Martín Pérez. La estabilidad laboral es crucial para el desarrollo de los músicos y, en este sentido, estamos muy contentos de que la ciudad cuente con este bien cultural tan importante”, explicó.
Además, el Subsecretario de Cultura mencionó otros organismos que se presentarán en el marco del evento, como la Banda Municipal, el Elenco de Teatro Infantil del Centro Cultural Alem y el Ensamble de Guitarras Municipal. “Estamos apostando fuertemente a la cultura, llevando actividades de disfrute a todos los vecinos de la ciudad, en todos los barrios, a través de la red de ámbitos municipales”, indicó.
Gómez también destacó la calidad de la Banda Municipal de Música, que en la víspera dio inicio al Día de Río Grande en la Casa de la Cultura. “Es un apoyo muy importante a la producción artística desde el ámbito municipal”, afirmó.
Finalmente, el Profesor Carlos Gómez concluyó enfatizando la decisión política detrás de estas iniciativas culturales. “No se trata solo de palabras vacías; hay fondos y una intención real de seguir sembrando cultura en nuestra ciudad. Estamos comprometidos a seguir creciendo y fomentando la cultura en Río Grande”, finalizó.
El apoyo de TotalEnergies
Por su parte el ingeniero Marcelo Reinó, Gerente de Distrito de Total Austral, confió que “la verdad que para mí es un placer estar acompañando a la Cámara de Comercio de Río Grande en este tan importante evento que se pone en marcha acá en la ciudad de Río Grande”.
Agregó que “este evento que se extenderá hasta el 26 de julio, permitirá a la ciudadanía acceder a las ofertas comerciales de la ciudad y a las propuestas culturales que estamos disfrutando y eso es muy bueno”.
Reinó destacó que Total Austral viene compartiendo con la Cámara de Comercio distintos eventos “y hay una sinergia muy importante entre ambas instituciones”.
El InFueTur presente en el lanzamiento
La Licenciada Stella Maris Alazard destacó la importancia de esta iniciativa que celebra 15 años de trayectoria en la ciudad. Durante su intervención, la Directora de Turismo de la Zona Norte y Centro del InFueTur recordó los inicios del evento, mencionando su participación en la Cámara de Comercio junto a otras mujeres emprendedoras y figuras clave como el inolvidable Diego Navarro, Marilina Henninger y el propio actual presidente José Luís Iglesias. “Este evento siempre ha buscado impulsar la actividad comercial y turística-recreativa de Río Grande en el marco de su aniversario”, afirmó, resaltando la relevancia de ofrecer descuentos, actividades culturales, música y arte para atraer tanto a los residentes como a los turistas.
La Licenciada también mencionó la valiosa contribución de Analía Bello, quien se ha integrado a la estructura de la Cámara de Comercio y aporta su experiencia internacional al área de turismo. “Su conocimiento es un gran valor para todos los prestadores turísticos, especialmente en el desarrollo de productos y marketing”,
El lanzamiento del ‘Río Grande se Prende’ coincide con el inicio de la temporada invernal, y Alazard expresó su esperanza de que esta temporada sea fructífera para toda la provincia, especialmente para la zona sur. “Es fundamental tener nieve y diversas ofertas que fomenten el turismo en nuestras localidades”, comentó, enfatizando la necesidad de crear propuestas atractivas para los visitantes.
Además, Alazard destacó la importancia del InFueTur, que recientemente lanzó la oferta de invierno, como un impulso adicional para el turismo regional. “Ojalá que estos eventos sirvan para atraer más visitas a nuestra provincia”, añadió, haciendo hincapié en la colaboración entre el sector público y privado para lograr este objetivo.
“Esta es una reunión de amigos”
En el marco del evento ‘Río Grande se Prende’, autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores Departamental Río Grande, Fernando Allo y Patricia Vaquera Herzog, compartieron sus impresiones sobre la importancia de esta iniciativa organizada por la Cámara de Comercio y la Municipalidad de Río Grande.
Fernando Allo, martillero y corredor, destacó la relevancia de estar presentes en este evento que se ha convertido en una tradición anual en la ciudad. “No queríamos estar ausentes en este evento tan importante que ya se ha hecho una costumbre en Río Grande. Es una velada de alto nivel, y la banda municipal es una de las mejores de la Patagonia”, afirmó Allo, quien también enfatizó el carácter de encuentro entre amigos que tiene el evento. “La estamos pasando muy bien, disfrutando y viendo a amigos”, añadió.
Por su parte, Patricia Vaquera Herzog, también parte de la Departamental, subrayó la importancia del Colegio de Martilleros para la actividad profesional y la ciudadanía. “Es fundamental que la gente conozca cómo funciona nuestra profesión y cómo puede acercarse para tener mayor tranquilidad y seguridad en sus operaciones inmobiliarias, ya sea de compra o venta”, explicó. Vaquera, oriunda de Río Grande, expresó su satisfacción por participar en actividades que promueven el conocimiento y la calidad artística de la región. “Estoy muy contenta de conocer la calidad de artistas que tenemos en la ciudad y en la provincia”, comentó.
Ambos entrevistados coincidieron en que la organización de los martilleros y corredores en esta institución es vital para brindar un servicio de calidad a la comunidad. “Es importante que estén organizados, ya que esto les da un respaldo legal y profesional a nuestros colegas”, concluyó Vaquera, haciendo referencia a la ley provincial 762 que regula la actividad de los martilleros, corredores y tasadores en la provincia.
La UTN dijo presente
En el marco del 104° aniversario de la ciudad de Río Grande y del lanzamiento del ‘Río Grande se Prende’, organizado por la Cámara de Comercio de y el Municipio de Río Grande, el Ing. Mario Félix Ferreyra, Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, participó del lanzamiento oficial del evento, agradeciendo la invitación de ‘Gigi’ Iglesias.
“Estoy muy contento de participar en este evento que organiza la Cámara de Comercio de Río Grande. Fue muy lindo escuchar a la Orquesta Municipal Kayén con unos preciosos tangos, realmente impactante la evolución y la calidad con que ejecutan las piezas”, elogió el Decano, destacando la importancia de la cultura en la celebración del aniversario de la ciudad.
Ferreyra, quien ha estado vinculado a la historia de Río Grande desde su rol como Secretario de Obras y Servicios Públicos durante lo que se considera una era fundacional en la época del entonces intendente Esteban ‘Chiquito’ Martínez, recordó el crecimiento en infraestructura que ha experimentado la ciudad. “Siempre hablamos un poco de la historia de Río Grande y sobre todo de la historia económica de la ciudad, con su pujanza y características tan especiales. La gente aquí es muy aguerrida, lo que ha constituido a Río Grande como una ciudad de carácter tecnológico, prácticamente entre las más avanzadas del planeta”, afirmó.
El Decano también hizo hincapié en la necesidad de reactivar el comercio local. “Ojalá que toda esta movida de la Cámara de Comercio tenga el éxito deseado, ya que el comercio necesita reactivarse. La gente necesita mejores ingresos para poder tener un poder adquisitivo acorde a las expectativas que se tienen”, comentó, subrayando la importancia de generar oportunidades económicas para mantener el nivel de vida que los habitantes de Río Grande han construido a lo largo de los años.
Ferreyra concluyó su intervención agradeciendo la invitación y resaltando la relevancia de eventos como ‘Río Grande se Prende’ para el desarrollo de la comunidad. “Es fundamental que sigamos trabajando juntos para impulsar el crecimiento de nuestra ciudad y fortalecer el tejido comercial y social”, finalizó.
Post your comments