Conmovidos por la realidad de los animales abandonados, los alumnos de primer grado “B” de la Escuela N° 21 Provincias Unidas impulsaron una campaña solidaria para colaborar con la protectora “Como Perros y Gatos”. La iniciativa nació durante una clase por el Día del Animal, bajo el lema “No hay perros malos”, y terminó por convertirse en una verdadera acción comunitaria acompañada por docentes comprometidas y familias solidarias.
Río Grande.- Desde la protectora ‘Como Perros y Gatos’, Viviana Soto Mayor y Florencia Vergara valoraron profundamente el gesto solidario de los alumnos. “Fue una donación importante. Esto de incluir a los chicos, hacerlos participar y enseñarles lo valioso que es cuidar a una mascota realmente tiene un gran significado. Ellos armaron un proyecto con el que quisieron aportar su granito de arena a la protectora”, destacaron con emoción.
La colecta de alimentos, mantas y juguetes para mascotas fue organizada por las docentes junto a los alumnos, quienes participaron con entusiasmo desde el primer momento. “Estoy muy agradecida con los docentes que se preocupan por los animalitos y concientizan a los más chiquitos. Desde chicos entienden que son un integrante más de la familia y que no hay que abandonarlos. Fue una iniciativa muy linda”, expresó Viviana.
En relación al trabajo diario de la protectora, Viviana destacó la intensa labor de rescate que vienen desarrollando en los últimos meses. “Hubo bastantes perritos rescatados de la calle durante este tiempo. Se llevaron a veterinarios y muchos ya fueron dados en adopción, aunque todavía quedan algunos que siguen buscando una familia responsable. También se están entregando cuchitas; quedan unas seis más, destinadas a perritos chiquitos, especialmente para familias que no pueden comprarlas”, señaló.
Además, mencionó un caso reciente que movilizó al equipo: el de un gatito rescatado que debió ser internado y que aún se encuentra en proceso de recuperación.
Desde la organización advirtieron que la situación del abandono y el maltrato animal en la ciudad continúa siendo alarmante. “Últimamente hubo muchos casos. Por suerte ahora sumamos a una abogada, Vanessa Ovando, para acompañar las denuncias. Se puede denunciar en la comisaría o en fiscalía cuando uno ve maltrato o abandono, y tienen que tomarla”, detalló.
Aunque no cuentan con estadísticas formales, la referente fue contundente al describir la magnitud del problema: “Solo este mes rescatamos unos 30 perritos. Todos los días entran animales nuevos. Todos los días buscamos perritos, gatitos… todos los días”, remarcó.
También recordaron que quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través de sus redes sociales:
“En la página de Instagram y Facebook de Como Perros y Gatos está el alias para donaciones. Siempre es bienvenido, por más mínimo que sea el aporte.” CBU: comoperros.gatos.rg a nombre de Florencia Vergara.
Finalmente, hizo un llamado a la tenencia responsable: “La gente no concientiza ni en castrar, que es gratis, ni en hacerse cargo. Si uno decide tener un integrante más en la familia, como un perrito o un gatito, no hay que abandonarlo en la calle”.
Post your comments