• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

700 estudiantes ya recorrieron Mirgor y ahora suma talleres agroecológicos con el INTA

La Fundación Mirgor fortalece su vínculo con la comunidad a través de un programa educativo que conecta a niños y jóvenes con el mundo productivo de Río Grande. Este sábado suma una nueva propuesta ambiental abierta a todos los vecinos.

Río Grande.- La Fundación Mirgor cierra el primer semestre con un hito: casi 700 estudiantes de escuelas primarias y secundarias participaron del programa educativo que busca acercar a niños y jóvenes al entramado industrial fueguino. La propuesta —que cumple su tercer año consecutivo en articulación con el Municipio de Río Grande— incluye recorridos por plantas fabriles, talleres de simulación productiva y trabajo pedagógico en el aula.

“Uno no puede defender lo que no conoce. Por eso es fundamental que los chicos sepan qué se produce en su ciudad”, expresó Soledad Bertona, directora ejecutiva de la Fundación a FM Del Pueblo.

El proyecto, que comenzó dirigido exclusivamente a alumnos de cuarto grado, este año se amplió a sextos años de escuelas técnicas y bachilleratos, incorporando además una recuperación histórica del proceso industrial en Río Grande, desde la Misión Salesiana hasta la Ley 19.640.

“Muchos chicos tienen familiares que trabajan en fábricas pero no saben qué hacen. Ahora pueden volver a casa con herramientas para entender y compartir esa realidad”, detalló Bertona.

 

Una experiencia educativa en tres etapas

 

El programa contempla la capacitación a directivos escolares, con planificación pedagógica conjunta, también la visita de docentes a las plantas de Mirgor, para conocer los procesos productivos. Asimismo, se realizan actividades guiadas con alumnos, con simuladores, material de trabajo y evaluación.

“El objetivo es que no sea una salida escolar aislada, sino una experiencia integral que continúe en el aula”, remarcó Bertona.

Taller agroecológico abierto a la comunidad

 

El pasado 28 de junio la Fundación Mirgor y el INTA Río Grande realizaron un taller frutihortícola agroecológico gratuito, en el marco del Mes del Medio Ambiente. La actividad está dirigida al público en general, con inscripción previa.

“Sembrar lo que uno come tiene un valor enorme. Es económico, emocional y una forma de educación ambiental para toda la familia”, afirmó Bertona.

Los asistentes recibieron kits con semillas e insumos para iniciar su propia huerta. Además, podrán participar de un espacio de intercambio de saberes con quienes ya practican esta actividad.

“Tenemos niños que saben usar redes sociales pero no saben cuidar una planta. Este contacto con la tierra es urgente y necesario”, concluyó la directora de la Fundación.

Con iniciativas que cruzan producción, educación y ambiente, Mirgor apuesta a consolidar su compromiso social con la comunidad fueguina.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad