• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Con gran esfuerzo logístico comenzaron a llegar los componentes de los aerogeneradores de TotalEnergies

Tras un gran trabajo logístico que involucró grandes camiones y las barcazas de TABSA, comenzaron a llegar las partes de los aerogeneradores de TotalEnergies al sector de Cullen. Cabe destacar que este cruce insumió estudios de mareas y otros factores climáticos, teniendo en cuenta que debe hacerse de noche. 

Río Grande.- TotalEnergies comenzó a ingresar a la Isla Grande de Tierra del Fuego los componentes de los aerogeneradores, tras una cuidadosa coreografía que involucró camiones especiales y las barcazas de Transbordadora Austral Broom (TABSA) y un estudio de las mareas, además de hacerse en horario nocturno, de manera de no incidir en el tráfico vial en esa zona del Estrecho de Magallanes.

En los primeros viajes trajeron partes de las torres que soportan a las aspas, que en conjunto todas estas secciones tienen más de 59 metros, exactamente la misma altura que el obelisco de la ciudad de Buenos Aires para dar una idea de la magnitud de la altura que tienen estos dos ingenios, en este caso es la torre, y después irán desembarcando las aspas.

“La demora es porque solamente, por su peso y demás, solamente pueden bajar cuando la marea se encuentre más alta y durante la noche, porque tampoco se puede hacer todos estos movimientos durante el día. Entonces hay que encontrar el horario en el día indicado para proceder a bajarlas”, comentó una alta fuente de Total Austral.

Cabe destacar que TotalEnergies, compañía pionera en la transición energética, anunció -junto a sus socios Wintershall DEA y Pan American Energy – el comienzo de la última etapa de las obras con la llegada de los dos aerogeneradores del parque eólico más austral del mundo.

Se trata de dos turbinas eólicas de 86 metros de altura de buje y 136 metros de diámetro de círculo de giro de la pala, que tendrán una generación de 9 MW.

Serán instalados en las cercanías de la planta de Río Cullen, ubicada a 130 km al norte de la ciudad de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego, en una zona que se caracteriza por su gran potencial eólico.

Una vez en funcionamiento el parque eólico tendrá la finalidad de abastecer con energía renovable más de la mitad de la demanda eléctrica de las plantas de tratamiento de la compañía en Río Cullen y Cañadón Alfa, en Tierra del Fuego.

Actualmente, estas plantas funcionan generando su propia electricidad por medio de turbinas a gas. Con este innovador proyecto, basado en energía renovable, TotalEnergies logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55% para el final de la concesión de la Cuenca Austral. Además, gracias a este desarrollo eólico, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad