• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

El STJ implementa de manera paulatina el ingreso de personas con discapacidad

En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.

Ushuaia.- El Superior Tribunal de Justicia implementa de manera paulatina el ingreso de personas con discapacidad. Para tal fin, la Dirección de Gestión de Recursos Humanos -en articulación permanente con la Oficina de Bienestar Laboral-, pone en valor las capacidades particulares de una persona con discapacidad para cubrir una vacante real existente y no crear un puesto para una persona con discapacidad.

Con este mecanismo se busca garantizar la oportunidad de acceso a un empleo a las personas con discapacidad, a través de un enfoque integral en donde el puesto de trabajo se ajuste a las necesidades, aptitudes y capacidades de la persona en condiciones laborales igualitarias y seguras.

Por ello, luego de realizar un abordaje interdisciplinario entre la Dirección de Gestión de Recursos Humanos y la Oficina de Bienestar Laboral, se determinaron perfiles ocupacionales en la Unidad de Apoyo de la Secretaría de Superintendencia y Administración para prestar colaboración en el Ministerio Público de la Defensa del Distrito Judicial Sur (DJS) y en la Delegación Administrativa, Área de Servicios Generales y Prosecretaría de Tasas de Justicia de Registro y Archivo, dependencias del Distrito Judicial Norte (DJN).

Entre otras cosas, el protocolo fomenta en un entorno inclusivo el respeto por la diferencia, favorece el compromiso del trabajador, promueve su sentido de pertenencia y mejora el rendimiento general. Asimismo, los equipos de trabajo que incorporan la diversidad ponen en práctica su capacidad innovadora, su apertura al cambio y su modalidad efectiva de afrontamiento a los conflictos.

Este protocolo enriquecerá la cultura organizacional, elevando la calidad institucional y visibilizando en la ciudadanía la viabilidad de la inclusión laboral y sus beneficios individuales y colectivos.

La Ley Provincial Nº 48, en su artículo 11 establece que: “Las personas con discapacidad gozarán de los mismos derechos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que la legislación laboral prevé para un trabajador común”.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad