• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Intendente Martín Pérez: “No podemos permitir que se elimine el FAMP, porque es clave para el futuro industrial de TDF”

El intendente Martín Pérez destacó la gran movilización del pueblo de Río Grande y enfatizó que “es momento de estar muy firmes en esta lucha por nuestros derechos y por el futuro de nuestros trabajadores”, dejando claro que la defensa de la industria fueguina es una prioridad para su gestión. También defendió al FAMP como herramienta para el desarrollo de nuevas actividades productivas y de infraestructuras como el nuevo parque industrial de Río Grande y la readecuación del actual.

Río Grande.- En una entrevista en Radio Provincia, el Intendente Martín Pérez analizó la crítica situación laboral que enfrenta Tierra del Fuego, destacando la masiva movilización de los trabajadores de Río Grande en respuesta a las medidas del gobierno nacional. Pérez enfatizó la importancia de la industria local y la necesidad de defender los puestos de trabajo ante la incertidumbre generada por el anuncio del Ministro Adorni sobre la eliminación de aranceles a la importación de productos electrónicos.

El intendente comenzó su intervención recordando la magnitud de las movilizaciones que tuvieron lugar en la provincia, donde trabajadores de diversas industrias se unieron para expresar su preocupación por el futuro laboral. “La industria genera puestos laborales importantes para la provincia”, afirmó, subrayando que la situación actual no solo afecta a los trabajadores fabriles, sino a toda la comunidad.

Pérez criticó las decisiones del Gobierno nacional, señalando que la eliminación de aranceles a la importación de celulares y otros productos representa una amenaza directa a la industria fueguina. “No podemos ceder ante esta situación, porque tarde o temprano será el fin de nuestra industria tal como la conocemos”, advirtió. El intendente también mencionó que la medida podría tener un impacto negativo en términos de empleo y productividad.

Durante la entrevista, Martín Pérez reveló que había mantenido reuniones con empresarios locales en Buenos Aires para discutir la situación y buscar soluciones. Sin embargo, expresó su frustración por la falta de comunicación del Gobierno provincial, indicando que no había sido convocado a reuniones clave sobre el futuro de la industria en la provincia. “Nos enteramos de las convocatorias a través de redes sociales, lo cual es preocupante”, comentó, aunque recordó que son facultades del Gobierno de la Provincia convocar a quien crea conveniente.

El intendente también hizo hincapié en la importancia del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), que busca diversificar la economía de Tierra del Fuego. Pérez defendió la continuidad de este fondo, argumentando que es esencial para el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad. “No podemos permitir que se elimine, ya que es una herramienta clave para el crecimiento de nuestra industria”, afirmó.

En cuanto a los proyectos en curso, Pérez mencionó la modernización del Parque Industrial de Río Grande, que incluye mejoras en infraestructura y servicios básicos, así como la creación de un nuevo parque industrial en la zona norte de la ciudad. “Apostamos a que estos proyectos se materialicen, ya que son fundamentales para el futuro de nuestra economía”, destacó.

El Intendente concluyó su intervención haciendo un llamado a la unidad y la firmeza ante las decisiones del gobierno nacional. “Es momento de estar muy firmes en esta lucha por nuestros derechos y por el futuro de nuestros trabajadores”, enfatizó, dejando claro que la defensa de la industria fueguina es una prioridad para su gestión.

La situación en Tierra del Fuego continúa siendo un tema de gran preocupación, y la comunidad de Río Grande espera respuestas y acciones concretas que garanticen la protección de sus fuentes de trabajo y el desarrollo de la provincia.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad