• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Melella planea judicializar la quita de aranceles dictada por el Gobierno nacional

El gobernador Gustavo Melella adelantó la posibilidad de judicializar la quita de aranceles a la importación de celulares que anunció el Gobierno nacional sobre quita de aranceles. No escatimó en críticas hacia estas medidas que considera perjudicial para la industria local y el bienestar de los fueguinos. Melella no dudó en calificar la eliminación de aranceles como un “atentado contra toda Tierra del Fuego”. Enfatizó que esta decisión afecta no solo a la industria de la electrónica, sino que también pone en riesgo los puestos de trabajo de miles de fueguinos. “No es solo un problema de un sector, es un problema de toda Tierra del Fuego. Nadie quiere estar sin trabajo, y no es justo que otros se beneficien a expensas de nuestros trabajadores”, subrayó.

Ushuaia.- Tras la inauguración de la Escuela N° 40 en Ushuaia, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, expresó su preocupación y descontento con respecto a la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares. Durante una rueda de prensa, Melella no escatimó en críticas hacia la medida, que considera perjudicial para la industria local y el bienestar de los fueguinos.

Melella no dudó en calificar la eliminación de aranceles como un “atentado contra toda Tierra del Fuego”. Enfatizó que esta decisión afecta no solo a la industria de la electrónica, sino que también pone en riesgo los puestos de trabajo de miles de fueguinos. “No es solo un problema de un sector, es un problema de toda Tierra del Fuego. Nadie quiere estar sin trabajo, y no es justo que otros se beneficien a expensas de nuestros trabajadores”, subrayó.

El Gobernador también hizo hincapié en que la medida es parte de una política más amplia que ha llevado a la provincia a una situación crítica. “El Gobierno nacional quita permanentemente recursos a las provincias, lo que dificulta nuestra capacidad para atender la educación, la salud y otras necesidades básicas”, lamentó.

 

“La Argentina no es solamente el obelisco, Buenos Aires y el AMBA”

 

“Están en una campaña en la Ciudad de Buenos Aires, que es lo que a ellos les importa. De alguna manera había que tapar también lo que hicieron con Ficha Limpia, que ellos fueron los que la impulsaron y después lo que de alguna manera la volvieron atrás, ley que la verdad para mí no tenía sentido, pero tenían que dar algún mensaje a su electorado”, evaluó el mandatario.

“La Argentina no es solamente el obelisco, Buenos Aires y el AMBA. La Argentina es Jujuy, es Mendoza, es Salta, es Río Negro, es Neuquén. Somos todos argentinos”, juzgó.

“Hay ciertos sectores, por ahí porteños, que creen que Tierra del Fuego es la madre de todos los males y esto no es así y es una gran mentira y es una gran mentira, un montón de cuestiones ahora. Lo que sí también llama la atención es la violencia contra el pueblo de Tierra del Fuego. A mí la verdad me importa tres pitos lo que digan de mí, ni (José Luís) Espert, ni (Federico) Sturzenegger y todos los que salen a hablar de ellos parecen todos bufones de rey. Pero decir que nosotros tenemos que ser un parque de diversiones, y la verdad que es tomarnos el pelo. De última le vamos a guardar a ellos, no sé, el traje de Mickey o de Pluto; de alguno de los personajes para cuando lo hagamos”.

 

 

La realidad de la industria fueguina

 

Melella defendió la capacidad de la industria fueguina, resaltando que Tierra del Fuego produce tecnología de alta calidad y desarrolla software que no se encuentra en otras partes del país. “Es una gran mentira pensar que somos un parque de diversiones. Tierra del Fuego es un centro de producción tecnológica que sustituye importaciones y genera empleo”, afirmó con firmeza.

El Gobernador también se refirió a la apertura indiscriminada de importaciones que, según él, ha llevado al cierre de muchas PyMEs en la provincia. “Esto no es un problema exclusivo de Tierra del Fuego, muchas provincias están sufriendo las consecuencias de políticas que favorecen la importación a costa de la producción local”, agregó.

El Gobernador observó que “Tierra del Fuego produce la tecnología más alta del país, desarrolla software que no se desarrolla en todos lados, sustituimos importaciones, entonces son mínimamente mentirosos. Si hubiera que trabajar algo en la industria, se lo hemos dicho mil veces a la Secretaría de Industria, estamos dispuestos a trabajarlo, pero no de esta manera y mintiéndole para que un grupo de porteños aplauda”.

 

¿Judicialización de las medidas?

 

Melella compartió que “he tenido contacto con los empresarios, he tenido contacto con los gremios, también sabemos que la UOM está realizando un paro indeterminado; ayer tuve una reunión con todos los gremios públicos y privados, porque esto no le afecta solamente a la UOM, afecta a todos, ya lo vivimos y hoy tenemos menos recursos para todos. Tengo contacto con los empresarios, contacto con estudios jurídicos, estamos llevando todas las herramientas posibles adelante”.

“El Gobierno Nacional quita permanentemente recursos a las provincias. Permanentemente. Entonces, con menos dinero que ingresa hay que hacer más cosas. Hay que atender más la educación, la salud. Esos recortes que son tremendos tienen que ver con que después tenés menos recursos para los docentes, menos recursos para médicos, menos recursos para la salud pública, menos recursos para vivienda, para terminar las obras. Abandonaron todas las obras, abandonaron las viviendas. Entonces la verdad que es muy difícil, pero esto no nos pasa a nosotros”.

 

Una llamado a la solidaridad y a la unidad

 

En su mensaje a los fueguinos, Melella hizo un llamado a la solidaridad y a la unidad. “Debemos ser sensibles con el otro. La situación es compleja y todos debemos trabajar juntos para enfrentarla”, instó. Además, destacó la importancia de que los representantes provinciales en el Gobierno nacional exijan explicaciones sobre la decisión de eliminar los aranceles y trabajen para revertirla.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad