• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Para Newsan los empleos están en peligro y analizan posibles cierres

Luís Galli, CEO del principal grupo de electrónica del país advirtió que será “muy difícil seguir fabricando celulares nacionales”. Las consecuencias van a ser muy altas, más teniendo en cuenta que ell 35% del Producto Bruto de la provincia proviene de la industria electrónica. Hay que ver qué pasará con toda esa gente”, indicó.

Ushuaia.- Luís Galli, CEO de Newsan, avizoró un panorama negro: “Con las nuevas medidas va a ser muy difícil seguir fabricando celulares”, afirmó y ante esa posibilidad señaló en relación al posible cierre de las fuentes de trabajo: “Hay que ver qué pasará con toda esa gente…”.

Newsan —la compañía con mayor volumen de producción electrónica del país y fuerte presencia en Ushuaia—, cuestionó duramente el anuncio del Gobierno nacional de eliminar gradualmente los aranceles a la importación de teléfonos celulares.

Aseguró que, con este nuevo esquema, “será muy difícil seguir produciendo celulares en Argentina y competir con productos importados”.

El empresario habló durante el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y expresó su preocupación no solo por el impacto económico que podría tener esta medida en la provincia de Tierra del Fuego, donde se concentra la fabricación de celulares, sino también por el mensaje que se envía a los inversores.

Con estas condiciones, es muy difícil que podamos seguir produciendo celulares en el país”, sostuvo Galli, y recordó que el 35% del Producto Bruto depende de la industria electrónica. “Hay que ver qué pasa con toda esa gente”, advirtió.

Además, vinculó la medida con una pérdida de previsibilidad que podría desalentar la llegada de inversiones extranjeras. “Cuando uno invierte, lo hace buscando seguridad jurídica. El régimen de Tierra del Fuego se renovó hace muy poco, y nos preocupa saber si este nuevo decreto va a vulnerar los derechos adquiridos, especialmente por parte de marcas globales que son nuestras socias”, indicó.

Fuente: Crónicas Fueguinas.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad