• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Las cámaras de comercio fueguinas participaron de la reunión de Economías Regionales de la CAME

Estuvieron presentes la Presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia y Vicepresidente de la CAME, Claudia Fernández junto a Fernando Gliubich, de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande.

Ushuaia.- Representantes de las Cámaras de Comercio de Tierra del Fuego participaron, el miércoles 7 de mayo, de la Reunión de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Estuvieron presentes la Presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia y Vicepresidente de la CAME, Claudia Fernández junto a Fernando Gliubich, de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande.

Asimismo, se contó con la participación destacada del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta y del Subsecretario de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores, Martín Giaccio.

Durante la jornada, se rindió homenaje a Pablo Gabriel Vernengo, Director Ejecutivo de Economías Regionales de CAME, destacando su aporte al fortalecimiento del sector.

Asimismo, se presentó un informe de economías regionales, se abordaron las diferentes problemáticas y desafíos de los sectores productivos y se debatió acerca del rol de la CAME en la Comisión Nacional de Trabajo (CNTA).

 

Entre los temas destacados, se abordaron los siguientes puntos críticos:

 

  1. Industria Algodonera en Chaco

Inversión de 200 millones de dólares desde Emiratos Árabes Unidos, generando 3.000 empleos bajo el régimen RIGI, con interrogantes sobre previsibilidad y giro de divisas.

  1. Industria Forestal en Misiones

Limitaciones logísticas por mal estado de las rutas, diferencias regulatorias entre provincias y restricciones en el uso de bitrenes.

  1. Rol del SENASA

Defender la barrera sanitaria en la Patagonia y se propuso probar las vacunas antiaftosa bivalentes.

  1. Sobreprecio de Energía

Impactos severos en la competitividad debido a costos energéticos superiores al 70%.

  1. Producción de Legumbres en Salta

Situación crítica por altos costos y baja competitividad en el sur de la provincia.

  1. Sector Vitivinícola y Frutícola

Problemas arancelarios en la exportación de peras y manzanas a Estados Unidos y análisis de la ley nacional vitivinícola.

  1. Contrabando y Fronteras

Preocupación por contrabando de mercaderías de Paraguay, Brasil y Bolivia, con un llamado a reforzar controles fronterizos y cuidar el estatus sanitario.

  1. Productores de Yerba Mate y Té

Problemas de precios, plagas y falta de competitividad frente a otros países como China e India.

  1. Energía para el Riego Mecanizado

Necesidad de revisar los costos energéticos para potenciar la producción a través del riego mecanizado.

  1. Apoyo al INTA

Pedido unánime de mantener el INTA y sus agencias en todo el país.

 

Este encuentro reafirmó la necesidad del trabajo conjunto entre los sectores público y privado para abordar los desafíos que enfrentan las economías regionales.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad