• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

AFARTE toma con cautela las medidas del Gobierno nacional

Ana Vainman, presidente de AFARTE, habló sobre las medidas del Gobierno nacional de quita de aranceles a importaciones, la eliminación de Impuestos Internos y la posibilidad de venta de productos fueguinos al continente vía courier (puerta a puerta).  “Cualquier acción que colabore con la eliminación del costo argentino es bienvenida. Sin embargo, la eliminación de aranceles a cero, aunque no sea inmediata, genera cautela. A partir del próximo año, comenzará a ser cero, y eso es algo que debemos analizar con detenimiento”, explicó. Sin embargo elogió la quita de Impuestos Internos y brindó un mensaje de tranquilidad a los trabajadores.

Río Grande.- En una entrevista en Aire Libre FM, Ana Vainman, presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), compartió su perspectiva sobre las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional, que incluyen la eliminación de aranceles a las importaciones, la baja de impuestos internos y la posibilidad de facilitar la venta de productos fueguinos al continente a través de servicios de courier.

Vainman comenzó su intervención reconociendo que las noticias del día anterior sorprendieron a muchos en la industria. “Sabíamos que se venía trabajando en algo en esta dirección, pero no teníamos claridad sobre lo que se anunciaría. En principio, hay dos partes en este anuncio: una buena y otra que genera preocupación”, comentó.

La presidenta de AFARTE destacó que la eliminación del impuesto interno es una medida positiva, ya que contribuirá a reducir el costo argentino, un factor que ha dificultado la competitividad de los productos locales en comparación con los precios internacionales. “Cualquier acción que colabore con la eliminación del costo argentino es bienvenida. Sin embargo, la eliminación de aranceles a cero, aunque no sea inmediata, genera cautela. A partir del próximo año, comenzará a ser cero, y eso es algo que debemos analizar con detenimiento”, explicó.

Vainman  también se refirió a la simplificación aduanera mencionada por el ministro de Economía, Luís Caputo, que permitiría exportar productos desde Tierra del Fuego al continente de manera más eficiente. “Esto podría ser un beneficio, ya que eliminaría algunos costos logísticos que encarecen la venta de nuestros productos. Sin embargo, es fundamental esperar a que se publique la normativa para entender el impacto real de estas medidas”, señaló.

La presidenta de AFARTE hizo hincapié en la necesidad de tranquilidad para los trabajadores de la industria, quienes podrían sentirse preocupados por los cambios. “Estamos trabajando en conjunto con los funcionarios del Gobierno nacional para comprender cabalmente estas medidas y asegurar que defendemos la industria y los puestos de trabajo”, afirmó.

En relación a la baja de precios anunciada por el vocero presidencial, Vainman se mostró cautelosa. “El ejemplo que se dio sobre la reducción de precios de teléfonos celulares se refería a productos importados, no a los fabricados en Tierra del Fuego. Además, la baja de impuestos internos no se traducirá de inmediato en precios más bajos, ya que el impuesto se paga por adelantado y el stock actual en el mercado ya lo ha absorbido”, aclaró.

Vainman también confirmó que AFARTE tiene programada una reunión con el Gobierno nacional antes de que finalice la semana para discutir estas medidas en tanto con el gobierno fueguino dijo que “es constante, y aunque no tenemos una reunión formal prevista, estamos siempre disponibles para responder a cualquier consulta”, añadió.

Finalmente, Vainman enfatizó la importancia de seguir trabajando en la competitividad del sector. “Desde la fábrica hasta el último comercio del país, debemos mejorar la cadena de valor para ofrecer los mejores precios posibles al consumidor. La baja de aranceles es una preocupación que debemos abordar con seriedad, pero también es una oportunidad para fortalecer nuestra industria”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad