El partido Provincia Grande realizó una jornada de reflexión en el natalicio de Eva Perón y valoró su legado a favor de los más necesitados poniendo en foco la Justicia Social. Estuvo presente el intendente Martín Pérez y Esteban ‘Chiquito’ Martínez y los oradores fueron el legislador Matías Lapadula y los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado junto al ex edil Hugo Martínez.
Río Grande.- El concejal (MC) Hugo Martínez detalló en ‘La mañana de la Tecno’ por Radio Universidad 93.5 MHz, sobre la jornada de reflexión en el natalicio de Eva Duarte de Perón en el Ateneo Tres Banderas. También abordó la situación política y social de Argentina, destacando la importancia de recordar y reflexionar sobre el legado de Evita.
Martínez enfatizó la necesidad de analizar el contexto actual y cómo las enseñanzas de Evita pueden guiar las acciones en tiempos difíciles señalando “es un momento de reflexión y análisis sobre la profunda situación social que atraviesa Argentina”, afirmó, subrayando que la situación actual exige un compromiso renovado con la justicia social y el trabajo digno.
El ex concejal también hizo hincapié en la creciente exclusión social y las dificultades que enfrentan los jóvenes en el acceso a oportunidades. “Cada vez hay más gente excluida y menos posibilidades de desarrollo”, advirtió, recordando que el peronismo siempre ha defendido a los más humildes y desposeídos.
En cuanto a la situación económica, Martínez criticó el sistema capitalista que, según él, favorece a una minoría rica a expensas de la mayoría. “Los problemas de Argentina son los problemas del mundo”, señaló, haciendo eco de la visión de Perón sobre la interconexión de las luchas sociales a nivel global.
El diálogo también tocó la necesidad de una “batalla cultural” para contrarrestar las narrativas que deslegitiman la política y a los políticos. “Cuanto más desorganizado esté un pueblo, mejor para ellos”, afirmó, refiriéndose a cómo las divisiones sociales son utilizadas para mantener el control económico.
Martínez concluyó enfatizando la importancia de la unidad y el debate en la política actual. “Falta intercambio, falta juntarnos, falta debatir”, expresó, instando a la comunidad a involucrarse y a buscar líderes que puedan sintetizar las aspiraciones colectivas.
“Eva renace y nos deja un legado que nos impulsa a unirnos”
El concejal Jonathan Bogado participó de un homenaje a Eva Perón, donde se reunió una amplia representación del peronismo, incluyendo al intendente, concejales, ex intendentes y referentes gremiales. La jornada no solo conmemoró la figura de Evita, sino que también sirvió como plataforma para una mesa de debate sobre el legado de la líder política y su relevancia en la actualidad.
Bogado destacó la importancia de recordar a Eva Perón, señalando que su legado debe ser una guía para las acciones políticas en el presente y el futuro. “Desde Provincia Grande, entendemos que es menester poder compartir con los compañeros y compañeras, siempre en clave histórica, pero también haciendo una reflexión hacia el presente y el futuro”, afirmó el concejal.
El evento se enmarca en un año electoral complejo, donde la política y la cultura juegan un papel crucial. Bogado subrayó la necesidad de reivindicar los valores de la doctrina peronista frente a las narrativas de otros sectores políticos. “Evita ha estado siempre cerca de los más humildes, de los trabajadores, apoyando su organización y poniéndole voz a aquellos que no la tenían”, recordó, enfatizando que su figura representa un compromiso con la justicia social.
El concejal de Provincia Grande también hizo hincapié en que el amor y la política deben estar dirigidos hacia las necesidades del pueblo, transformando esas necesidades en derechos efectivos. “Estar cerca de aquellos que más necesitan y hacer efectiva su realización es lo que entendemos por justicia social”, concluyó.
En tanto la concejal Alejandra Arce, del mismo bloque Provincia Grande, se unió a figuras destacadas del peronismo para conmemorar el natalicio de Eva Perón. La jornada, que contó con la presencia del intendente Martín Pérez, ex intendentes como Esteban ‘Chiquito’ Martínez y el legislador Matías Lapadula, así como integrantes de gremios y referentes históricos del peronismo, se centró en la importancia del legado de Evita en la actualidad.
Arce destacó que este día es significativo para recordar a Eva Perón, una figura que ha dejado una huella imborrable en la historia del peronismo y que es reconocida a nivel internacional. “Eva es una figura abrazadora, una mujer que ha traspasado la historia del peronismo y que, para nosotras las mujeres, representa una fuerza y una voluntad inquebrantables”, afirmó la concejal.
La edil también hizo hincapié en la relevancia de Evita en tiempos difíciles, donde algunos intentan borrar la historia. “Eva renace y nos deja un legado que nos impulsa a unirnos, reorganizarnos y seguir adelante”, expresó Arce, resaltando la sensibilidad de Evita hacia los más vulnerables, como niños y ancianos.
Arce recordó la capacidad política de Eva Perón, quien no solo luchó por los derechos de los más necesitados, sino que también fue fundamental en el sostenimiento del peronismo y en el apoyo a Juan Domingo Perón durante su carrera política. “Eva ha sido clave en las épocas electorales de Perón y en la conformación de lo que hoy entendemos como peronismo”, subrayó.
La concejal concluyó su intervención enfatizando la importancia de recordar a Eva Perón en el contexto actual de Argentina y de Río Grande, instando a reflexionar sobre el rumbo de la ciudad y la provincia bajo el ideario peronista que ella representa. “Provincia Grande es un partido con una base profundamente peronista, y Eva es una de sus grandes representaciones”, finalizó.
Este homenaje no solo celebra la figura de Eva Perón, sino que también invita a la comunidad a reflexionar sobre su legado y su relevancia en la lucha por los derechos y la justicia social en la actualidad.
Del evento participaron integrantes del Gabinete municipal como los secretarios Gonzalo Ferro e Ivana Ybars.
Post your comments