• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Veteranos de Guerra y Generación Malvinas unidos en el recuerdo de la tripulación del Belgrano

El Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ y la agrupación ‘Generación Malvinas’ estuvieron presentes en el acto impulsado por la Armada Argentina en Río Grande para recordar a los camaradas caídos en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.

Río Grande.- Alberto Ante y Roma Alancay, veteranos de la Guerra de Malvinas, y Emanuel Trocello, de Generación Malvinas, compartieron sus recuerdos y reflexiones sobre el conflicto que marcó a toda una generación de argentinos. Ambos hombres, que estuvieron embarcados durante la guerra de 1982, recordaron con profundo respeto a sus compañeros caídos y la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que dieron su vida por la Patria.

Alberto Ante, integrante de la comisión directiva del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas ‘Malvinas Argentinas’, recordó el hundimiento del crucero General Belgrano el 2 de mayo de 1982, un evento que dejó una huella imborrable en la historia argentina. “Se perdieron 323 vidas. Creo que fue un ataque traicionero”, expresó Ante, enfatizando la necesidad de recordar estas fechas significativas. “Son parte de nuestra historia, a veces dolorosa, pero muy importante para nuestra Nación”, añadió.

Roma Alancay, abanderado, Secretario del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’.

Ante, quien estuvo embarcado en el ARA Cabo San Antonio, relató cómo se enteraron del hundimiento del Belgrano. “Recibíamos las comunicaciones en el comedor, y lo primero que uno hacía era buscar algún conocido, algún compañero”, recordó con nostalgia. Su relato refleja el profundo sentido de camaradería que existía entre los marinos, quienes se apoyaban mutuamente en momentos de incertidumbre y dolor.

Por su parte, Roma Alancay, Secretario de dicho Centro de Veteranos de Guerra, también compartió su experiencia personal. “Mi primer destino naval fue el crucero Belgrano, y navegué hasta marzo del ’82”, recordó. Alancay hizo una emotiva mención a sus compañeros caídos, recordando a aquellos que quedaron en el fondo del mar. “Es un dolor muy grande para la familia, y seguramente hoy deben estar muy doloridos”, reflexionó, destacando la importancia de recordar a los que ya no están.

Ambos veteranos coincidieron en que el 2 de mayo es un día especial para todos los argentinos y para los veteranos de guerra. “No vamos a dejar de recordarlos, estarán siempre presentes en nuestra memoria”, concluyó Alancay.

Las palabras de Ante y Alancay no solo son un testimonio del sacrificio de aquellos que lucharon en Malvinas, sino también un llamado a la sociedad para que nunca olvide la historia y el valor de quienes defendieron la patria. En cada recuerdo, en cada homenaje, se mantiene viva la memoria de los héroes que dieron su vida por Argentina.

 

Emanuel Trocello: Un Legado de Memoria y Honor en el Recuerdo del Belgrano

 

Emanuel Trocello, hijo del sobreviviente del hundimiento del crucero General Belgrano, Mario Trocello, se unió a la conmemoración del trágico evento que cobró la vida de 323 argentinos en 1982. En un emotivo homenaje, Trocello no solo recordó a los caídos, sino también a su padre, quien falleció en Río Grande hace unos años, y a su madre, Liliana Giles, viuda de Trocello, quien falleció hace poco más de un mes.

Durante la ceremonia, Emanuel compartió su experiencia y el legado que su familia ha mantenido vivo en torno a la memoria de aquellos que lucharon en la Guerra de Malvinas. “Siempre hemos acompañado el homenaje al crucero Belgrano, y también a mi papá”, expresó Trocello, destacando el apoyo que la comunidad de Río Grande y el Centro Veterano han brindado a su familia a lo largo de los años.

Aunque su padre no solía hablar mucho sobre su experiencia en el conflicto, Emanuel recordó que, a medida que creció, él y sus amigos fueron aprendiendo sobre los eventos de Malvinas a través de los veteranos que comenzaron a compartir sus historias. “Nos contó momentos de mucha tensión, momentos de mucho frío”, relató, haciendo referencia a las difíciles condiciones que enfrentaron los marinos durante el hundimiento.

Emanuel es parte de Generación Malvinas, un grupo que fundó en 2007 junto a otros hijos y allegados de veteranos. “Buscamos hacer memoria y llevar conocimiento sobre el tema, y no dejar de honrarlos”, afirmó, subrayando la importancia de mantener viva la historia y el sacrificio de aquellos que defendieron la Patria.

El homenaje no solo fue un tributo a los héroes caídos, sino también un recordatorio del impacto que la guerra tuvo en las familias de los veteranos. Generación Malvinas, con su compromiso y dedicación, se erige como un garante de la memoria colectiva, asegurando que las lecciones y los sacrificios de Malvinas nunca sean olvidados.

“Esta es una fecha especial porque ahora también nos falta un integrante más de la familia que siempre estaba presente. De cualquier manera, nosotros siempre hemos acompañado tanto a los veteranos como a la organización de la Armada respecto al homenaje al crucero Belgrano y, bueno, particularmente por la situación de mi papá, que aparte ha sido importante en esta comunidad, y desde su fallecimiento seguimos acompañando también en lo que hace a un acto por el homenaje al crucero Belgrano”, concluyó Emanuel Trocello.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad