El Legislador provincial Jorge Lechman advirtió que la situación de la Obra Social del Estado Fueguino no solo perpetúa el problema, sino que lo agrava, señalando un déficit proyectado de 56.000 millones que refleja la crisis en la que se encuentra la obra social. “No tengo la solución mágica para OSEF, pero estoy dispuesto a discutirlo, incluso si eso significa tener un debate picante”, dijo el parlamentario de Somos Fueguinos.
Río Grande.- En una entrevista en Radio Provincia, el legislador provincial Jorge Lechman, del partido Somos Fueguinos, se refirió a la crítica situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Durante su intervención, Lechman destacó la necesidad urgente de un debate profundo sobre el futuro de la obra social, que ha sido objeto de controversia y reclamos por parte de diversos sectores de la sociedad.
Lechman comenzó su exposición citando las declaraciones de Horacio Catena, secretario del SUTEF, quien entendió que sin la salud pública fuerte, OSEF seguirá siendo un negocio para pocos. El legislador de Somos Fueguinas coincidió en que la obra social parece estar más enfocada en intereses particulares que en el bienestar de sus afiliados. “Es fundamental que los actores políticos y sindicales de Tierra del Fuego se pronuncien sobre el estado de OSEF, pero el verdadero debate debe llevarse a cabo en la Legislatura”, enfatizó.
El legislador también criticó la falta de propuestas concretas para el financiamiento de OSEF. “Parece que todos piensan que la provincia es una alcancía de donde se pueden sacar fondos sin un plan claro”, comentó. Lechman advirtió que esta situación no solo perpetúa el problema, sino que lo agrava, señalando un déficit proyectado de 56.000 millones que refleja la crisis en la que se encuentra la obra social.
Lechman subrayó la importancia de un debate inclusivo que involucre a trabajadores, legisladores y otros actores relevantes. “No tengo la solución mágica para OSEF, pero estoy dispuesto a discutirlo, incluso si eso significa tener un debate picante”, afirmó. El legislador hizo hincapié en que cualquier decisión sobre aumentos de aportes o contribuciones debe ser tomada en conjunto, respetando la voz de la mayoría.
“Parece que la OSEF no está en la Agenda Legislativa”
A medida que avanza el año, Lechman expresó su preocupación por la falta de atención al tema OSEF en la agenda legislativa. “Estamos en marzo y aún no hemos discutido seriamente la situación de OSEF. Con el inicio de un programa electoral nacional, es probable que la actividad legislativa se frene aún más”, advirtió. El legislador instó a sus colegas a priorizar la salud y la educación, en lugar de centrarse en reformas políticas que no abordan las necesidades urgentes de la población.
Post your comments