• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE ACOMPAÑA A FAMILIARES DE PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro, mantuvo un encuentro con familiares de pacientes con dicha enfermedad. Ante las dificultades que se presentan para la detección precoz y el acceso a tratamientos, desde el Estado Municipal se comprometieron a interceder ante el Ministerio de Salud Provincial y el Hospital Regional Río Grande para poner en marcha nuevamente la posibilidad de diagnóstico en nuestra ciudad.

Río Grande.- La secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro se reunió con familiares de pacientes con Fibrosis Quística. Participaron también la directora general de Atención Primaria de la Salud, Gabriela Rodríguez, voluntarios de la Fundación Garrahan; como así también referentes de las asociaciones “Fibrosis Quística- Esperanza de vida- Río Grande” y “Hagamos Sonreír a Río Grande. Payasos de Hospital”.

La reunión se realizó en el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, un trastorno heredado que causa daños graves en los pulmones, el sistema digestivo y otros órganos del cuerpo, y cuya detección temprana es fundamental ya que permite encarar cuanto antes el tratamiento adecuado.

Al respecto, la secretaría de Salud, María Eugenia Cóccaro, expresó que “desde el Municipio entendemos la importancia de visibilizar y concientizar a todo el arco de profesionales de nuestra región y a la comunidad en general en cuanto al diagnóstico precoz de esta enfermedad, para brindar tratamientos que mejoren la calidad de vida de estos niños, niñas, adolescentes y adultos jóvenes que la padecen”.

En este sentido, refirió que si bien en 2020 se promulgó la Ley Nacional Nº 27.552 que garantiza una atención integral a los pacientes con Fibrosis Quística “aún existen dificultades en las prestaciones que deben recibir y en la posibilidad de diagnóstico confirmatorio”.

Asimismo, Cóccaro indicó que “aunque sea poco frecuente, no podemos dejar de tener presente esta enfermedad en nuestros niños y niñas” por lo que aseguró que “el Estado Municipal intercederá ante el Ministerio de Salud Provincial y el Hospital Regional Río Grande para poner en marcha nuevamente la posibilidad de diagnóstico en nuestra ciudad”.

Por último, la Secretaria de Salud afirmó que “desde el Municipio nos comprometemos a difundir información acerca de la Fibrosis Quística y visibilizar esta problemática actual en la región”

Se trata de una acción más que el Estado municipal lleva adelante enfocada en la salud de nuestras infancias, bajo los ejes fundamentales de la prevención de enfermedades y la promoción de la salud en la ciudad.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad