• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Ushuaia fue sede de las jornadas en prevención combinada del VIH

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, acompañó la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, que tuvieron lugar este miércoles en el CEPLA “El Palomar”.

Ushuaia.- La apertura estuvo encabezada por la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Yanira Martínez, junto al subsecretario de Salud Municipal, Pablo Pesce, y contó con la participación de representantes de organismos internacionales y equipos técnicos de distintas áreas municipales y provinciales.

Las jornadas tuvieron como objetivo fortalecer los conocimientos y las prácticas de abordaje en los diferentes niveles del sistema de salud, desde una perspectiva de prevención combinada del VIH y otras ITS, además de fomentar una respuesta integral, intersectorial y con participación comunitaria.

Durante la capacitación se desarrollaron distintos espacios de exposición y debate en los que participaron Clarisa Del Valle Brezzo, asesora en Información Estratégica de ONUSIDA para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; Diego Borisonik, asociado de Programa de Desarrollo Inclusivo del PNUD Argentina; Sergio Maulen, coordinador por parte de las Agencias UBRAF de la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH; y Franco Cinelli, referente provincial del Programa de VIH e ITS.

El encuentro incluyó la presentación de la Red Nacional de Municipios Comprometidos con la Respuesta al VIH, el abordaje de conceptos de prevención combinada y adaptación local, así como la valoración de riesgo y servicios de prevención combinada para poblaciones clave.

Martínez destacó la importancia de “seguir fortaleciendo las políticas públicas de salud desde una mirada integral, participativa y con compromiso comunitario, trabajando en articulación con el Gobierno provincial y los organismos internacionales que acompañan estas acciones”.

La jornada concluyó con un espacio de reflexión colectiva sobre los desafíos y estrategias para mejorar las prácticas de atención y acompañamiento en el territorio.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad